Estudio analítico (de la fuerza aplicada y la distancia) en el momento del despegue de algunas vallas y su efecto en la consecución de la carrera de 100 m vallas en jugadoras
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v70.117253Palabras clave:
Fuerza aplicada y distancia en el despegue, logro de 100 m vallasResumen
Objetivo. Identificar la realidad de ambos factores (la fuerza aplicada por los pies y la distancia) al momento del despegue de algunas vallas en los 100 m vallas efectivos para jugadoras, e identificar la realidad del logro en los 100 m vallas efectivos entre jugadoras que han ascendido a algunos clubes iraquíes.
Metodología de la investigación. El investigador utilizó un enfoque descriptivo. Los investigadores definieron su comunidad de investigación como jugadoras avanzadas en la prueba de 100 m vallas, compuesta por (6) jugadoras de los clubes (Peshmerga, Alsyaha, Nineveh Girl, Diyala, Kadhimiya y Masafy Alwast), con una jugadora de cada club. Cada jugadora tuvo seis intentos, lo que elevó el número total de intentos procesados estadísticamente a (36).
Resultados. Los resultados muestran que la fuerza aplicada con los pies al ascender desde la primera, tercera y décima valla afecta significativamente el rendimiento de las jugadoras en los 100 m vallas, ya que el nivel de significancia de la prueba F mostró diferencias significativas.
Conclusiones. Existen diferencias en la fuerza aplicada con los pies al ascender entre las vallas seleccionadas, así como en la distancia recorrida hasta la valla al ascender entre ellas.
Citas
Al-Fadhli , S. A. K. (2001). The Relationship between Motor and Emotional Balance of Some Physical Traits and the Level of Performance in Hurdle Running: (Issue 3, Journal of Physical Education, College of Physical Education, University of Baghdad), p. 3.
Al-Fadhli ,S. A. K. (2007). Properties of Mechanical Strength in Practical Applications, Lectures given to PhD students, College of Physical Education/University of Baghdad, www.Iraqacad.org.
Al-Khafaji, A. S. (2001). Analysis of some biokinematic variables and physical characteristics and their relationship to the achievement of the 110-meter hurdles event: (Unpublished Master’s thesis, College of Physical Education for Girls, University of Baghdad), p. 96.
Al-Shawk, N. I., and Al-Kubaisi, R. S. F. (2004). A Researcher’s Guide to Writing Research in Physical Education: (Baghdad, Al-Shaheed Press), p. 89.
Al-Sheikh ,M. Y. (1995). Biomechanics and Kinematics of Sports Exercises: (Cairo, Dar Al-Maaref, Egypt), p. 19.
Coh, M., Zvan, M., Boncina, N., & Stuhec, S. (2019). Biomechanical model of hurdle clearance in 100m hurdle races: a case study. Journal of Anthropology of Sport and Physical Education, 3(4), 3-6.
Hasaballah , A. H. et al., (2000). The Art of Advancing Athletics: (Cairo, Al-Ghad Library and Printing House), p. 53.
Hussein ,Q. H. and Al-Talib , N. (1987). Theoretical and Mechanical Foundations of Training for Men's Decathlon and Women's Heptathlon (Mosul, Dar Al-Kutub for Printing and Publishing), p. 26.
Majeed , R. K. , Al-Ansari , A. R. (2002). Athletics: (1st ed., Amman, Dar Al-Thaqafa for Publishing and Distribution), p. 46.
Radi, M. N., Hassan, A. B., & Ali, M. M. (2020). Effect of Specific Tactical Exercises in Some Biochemical Indicators and Psychological Endurance and Achievement of 400 M Hurdles for Young Play-ers. Indian Journal of Forensic Medicine & Toxicology, 14(1).
Tahir, S. A. (2023). The Effect of a Training Curriculum According to the Physiological Index and the Transitional Speed of the 100m Hurdles Runner. Revista iberoamericana de psicología del ejer-cicio y el deporte, 18(3), 259-262
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ali Sadiq Dhiab, Zina Arkan Hameed, Ahmed Ali Sadeq

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess