Experiencia didáctica en educación física para la mejora de actitudes hacia la discapacidad auditiva en futuros profesionales de la actividad física y deporte (Teaching experience in physical education to improve attitudes towards hearing impairment in p

Autores/as

  • Paulina Yesica Ochoa-Martínez Facultad de Deportes Universidad Autónoma de Baja California

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v1i40.81296

Palabras clave:

Discapacidad auditiva, Educación Universitaria, Actitudes, Actividad Física, Formación Docente., (University education; Teacher training; Inclusion)

Resumen

 

Objetivo: Evaluar la actitud hacia personas con discapacidad auditiva en futuros profesionales de la actividad física y deporte al participar en una experiencia didáctica bajo un modelo de competencias. Método: veinticinco estudiantes de la Facultad de Deportes de la Universidad Autónoma de Baja California, participaron en un programa de educación física y de mejora de actitudes hacia personas con discapacidad auditiva. Antes y después de la intervención se utilizó un cuestionario para evaluar las actitudes de universitarios hacia el estudiantado con discapacidad. Resultados: El análisis estadístico con test t-Student para muestras independientes reportó diferencias significativas (p<0.01) en los valores promedio de actitud antes 3.95±0.3 que después de la intervención 2.38±0.4, con un promedio de porcentaje de cambio de -39.7 Δ%. Conclusiones: En la formación de recursos humanos, es importante contar con competencias profesionales que mejoran la motricidad de personas con discapacidad auditiva, al igual que abordar una adecuada actitud en el proceso enseñanza aprendizaje en la educación física.

Abstract. Aims: To evaluate the attitude towards people with hearing impairments in pre-service professionals of physical activity and sport how participate in a didactic experience under a competency model. Methods: twenty-five students from the Sports Faculty of the Autonomous University of Baja California participated in a training program to improve attitudes towards people with hearing impairments. Before and after the intervention, a questionnaire to assess university attitudes towards peers with disabilities was used. Results: A t-Student test for independent samples reported significant differences (p < 0.01) in the mean attitude values ​​before 3.95 ± 0.3 than after the intervention 2.38 ± 0.4, with an average percentage change in -39.7 Δ%. Conclusions: In the training of human resources, it is important to have professional competencies that improve the motor skills of people with hearing disabilities, as well as to approach an appropriate attitude in the teaching-learning process in physical education.

Biografía del autor/a

Paulina Yesica Ochoa-Martínez, Facultad de Deportes Universidad Autónoma de Baja California

Licenciatura en Educación Física, y Maestría en Ciencias del Deporte opción Biología, Universidad Autónoma de Chihuahua, Doctorado en Medicina del Deporte Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Paraguay, Profesora Investigadora de Tiempo Completo de la Facultad de Deportes de la Universidad Autónoma de Baja California, integrante del cuerpo académico en consolidación UABC-CA-175 Ciencias de la Actividad Física y Deporte, Línea de Generación y Aplicación de Conocimiento: Motricidad Humana. Adscrito al Sistema Nacional de Investigadores SNI del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT. Perfil deseable por parte del Programa de Mejoramiento al Profesorado PRODEP

Descargas

Publicado

2021-04-01

Cómo citar

Ochoa-Martínez, P. Y. (2021). Experiencia didáctica en educación física para la mejora de actitudes hacia la discapacidad auditiva en futuros profesionales de la actividad física y deporte (Teaching experience in physical education to improve attitudes towards hearing impairment in p. Retos, 40, 174–179. https://doi.org/10.47197/retos.v1i40.81296

Número

Sección

Experiencias didácticas desarrollas e investigadas con trabajo empírico

Artículos más leídos del mismo autor/a