Inyección guiada por ultrasonido de plasma rico en plaquetas en un paciente con lesión en el origen de la musculatura isquiotibial (Ultrasound-guided injection of platelet-rich plasma in a patient with an ischeotibial muscle injury)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v0i41.82520Palabras clave:
lesión del músculo isqueotibial, alteraciones en atletas, factores de crecimiento, (ischeotibial muscle injury, Athletic injuries, grow factors)Resumen
El plasma rico en plaquetas (PRP) es un concentrado de plaquetas que se obtiene después de centrifugación y puede influir en la curación de los tejidos por los factores de crecimiento liberados después de la desgranulación de las plaquetas. La terapia con PRP ha sido utilizada para el manejo de lesiones de tejidos blandos, como músculos, ligamentos y tendones con resultados prometedores. aunque la evidencia clínica actual para su uso es limitada. En este estudio presentamos el reporte del caso de un jugador de fútbol de 50 años que presentó lesión en el origen de la musculatura isquiotibial del muslo derecho. El día 13, después de la lesión, se le aplicó Plasma Rico en Plaquetas Autólogo (PRPA) guiado por ultrasonido (US). El control por US y resonancia magnética nuclear (RMN) se realizó dos semanas después de la aplicación del PRP, mostrando recuperación de la lesión y resolución del hematoma. El paciente volvió a realizar actividades deportivas en la semana 12 después del tratamiento, sin dolor y con mejoría de la fuerza muscular. El tratamiento con PRP podría ser una opción para evitar procedimientos quirúrgicos mejorando la fuerza muscular y la curación de la musculatura isqueotibial, adicionalmente el PRP es fácil de obtener y aplicar. De igual manera se necesitan más estudios para llegar a un consenso sobre las indicaciones clínicas, el procesamiento y las técnicas de aplicación de PRP que redunden en alternativas para mejorar la calidad de vida de los pacientes de una manera costo-efectiva, así como acortar el tiempo de recuperación de los atletas.
Abstract. Platelet-rich plasma (PRP) is a platelet concentrate that is obtained after centrifugation and may influence tissues healing by growth factors released after platelet degranulation. This treatment has been used for the management of muscles, ligaments, and tendinopathy injuries with promising results, there is still limited clinical evidence for its use. In this study we present the report of a case of a 50-year-old soccer player who presented an injury at the origin of the ischeotibial muscles of the right thigh. On day 13, after the injury, autologous Platelet Rich Plasma (APRP) was applied under ultrasound (US) guidance. The control by US and Nuclear Magnetic Resonance (NMR) was performed two weeks after the PPR application, which show resolution of the hematoma, and tissue regeneration. The patient returned to his sports activity at week 12 after the PRP treatment, without pain and with improvement in muscular strength The PRP treatment could be an option to avoid surgical procedures in athletes because it could improve muscular strength and healing, added it is easy to obtain and apply. Further studies are necessary to reach a consensus regarding clinical indications, processing and PRP application techniques that rebound in alternatives to improve the quality of life of patients in a cost-effective way, as well as shortening the recovery time of athletes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Lina Andrea Gomez, Javier Fernando Bonilla Briceño, Angélica Patricia Martinez Vasquez, Ana Luisa Muñoz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess