Niveles de condición física en relación con el estado nutricional en preescolares chilenos (Physical fitness levels in relation to nutritional status in Chilean preschools)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v0i41.82897Palabras clave:
IMC, Sobrepeso, Condición Física, Preescolares, Niños., (Physical Fitness; Body Composition; Obesity; Children)Resumen
El presente estudio tiene como objetivo describir, analizar y comparar los niveles de condición física y el estado nutricional en función del sexo en preescolares de la ciudad de Chillán (Chile). El estudio fue de corte transversal con una muestra de 134 niños preescolares en los niveles de Pre-Kinder y Kinder (4 y 5 años respectivamente). Se aplicó la batería de test PREFIT para la evaluación de la condición física en los niños preescolares, específicamente la composición corporal, capacidad músculo-esquelético, capacidad motora y cardiorrespiratoria. Los resultados muestran un índice de masa corporal de 17,70±3,41 kg/m2, la prevalencia de sobrepeso y obesidad fueron de 32,1% y 28,4%, respectivamente. Los niños obtuvieron mejores resultados que las niñas en las pruebas de capacidad músculo-esquelético y cardiorrespiratoria, por el contrario, en la capacidad motora. Las características antropométricas de los preescolares se correlacionaron con los test de condición física. Como conclusión se establece que existen diferencias entre el estado nutricional y la condición física en niños y niñas en etapa preescolar, sin embargo, el estado nutricional no influye de manera significativa en los diferentes test de condición física.
Abstract. The aim of this study was to describe, analyze and compare the levels of physical fitness and nutritional status according to sex in preschool children in the city of Chillán (Chile). The study was a cross-sectional study with a sample of 134 preschool children in the Pre-Kindergarten and Kindergarten levels (4 and 5 years old, respectively). The PREFIT test battery was applied to evaluate the physical fitness of preschool children, specifically body composition, muscle-skeletal, motor and cardiorespiratory capacity. The results show a body mass index of 17.70±3.41 kg/m2, the prevalence of overweight and obesity were 32.1% and 28.4%, respectively. The boys obtained better results than the girls in the muscle-skeletal and cardiorespiratory capacity tests, on the contrary, in the motor capacity. The anthropometric characteristics of the preschoolers were correlated with the physical fitness tests. As a conclusion, it is established that there are differences between nutritional status and physical fitnees in preschool boys and girls; however, nutritional status does not have a significant influence on the different physical condition tests.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Oscar Méndez-Venegas, Eugenio Narciso Merellano-Navarro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess