Características Psicológicas en Deportistas con Discapacidad Física (Psychological Characteristics in athletes with physical disability)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v1i40.83079Palabras clave:
Psicología del deporte, Deportes, Rendimiento Deportivo, articipación Athética, Evaluación de Discapacidad, (Sport Psychology; Sports; Performance Athletic; Athletic Participation; Disability Evaluation)Resumen
La preparación psicológica es importante para los deportistas en cualquier nivel del rendimiento, incluso para deportistas con discapacidad. Sin embargo, la investigación de psicología aplicada al deporte adaptado es limitada. Con el doble objetivo de identificar las Características Psicológicas (CP) de los deportistas con discapacidad física, y comparar el comportamiento de las CP en función a la experiencia deportiva, edad, sexo, y tipo de deporte (equipo vs individual), se diseñó un estudio no-experimental, transversal. Participaron 87 deportistas con discapacidad física, pertenecientes a la Liga de Antioquia (Colombia) de once disciplinas deportivas: ajedrez, atletismo, arquería, baloncesto, levantamiento de pesas, natación, rugby, tiro deportivo, tenis de mesa, tenis de campo, y voleibol. El rango de edad osciló entre los 18 y 71 años (Medad= 34.9, DE=10.8), varones n= 71 (Medad= 35.2, DE=11.2) y mujeres n= 16 (Medad= 33.3, DE=9.2). Fue completado el Cuestionario de Características Psicológicas Relacionadas con Rendimiento Deportivos (CPRD). Los resultados señalaron que las CP no mostraron diferencias respecto a la experiencia deportiva, edad. sexo. La Cohesión de Equipo mostró diferencias por sexo (p= .092, d=.43) y entre tipo de deportes, equipo vs individual, (p<.001, d=.83). Se concluye que las CP presentaron un comportamiento homogéneas según la experiencia deportiva, edad y sexo. Hay diferencias en el factor de Cohesión de Equipo favorable para los deportistas de equipo. Futuras investigaciones pueden analizar el deporte adaptado en comparación al deporte convencional. El deporte adaptado requiere de mayor investigación que puedan aportar conocimiento para los profesionales de las ciencias del deporte.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Héctor Haney Aguirre Loaiza, Ricardo Hernández Roldan, Jhon Anderson Quiñonez, Jaime Arenas, Angela María Urrea, Sergio Barbosa-Granados

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess