La escuela como espacio para convertirse en profesor: Experiencias de docentes de Educación Física en formación (The school as a space to become a teacher: Experiences of Physical Education teachers in training)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v43i0.88345Palabras clave:
Práctica Pedagógica, Formación de Docentes, Docencia, Formación Profesional, (pedagogical practice; teacher training; teaching; vocational training)Resumen
En la formación de profesores, los futuros maestros aprenden una amplia gama de conocimientos y habilidades. Se ha indicado que la práctica docente es la parte más importante de la formación ya que afecta el desarrollo personal y profesional de los estudiantes de pedagogía. Esta investigación se centró en analizar los significados de las experiencias vivenciadas de 36 docentes en formación, durante un período de práctica docente en escuelas secundarias de la región del Bío-Bío, Chile. Estudio de tipo cualitativo cuyo instrumento de recogida de información fue la bitácora de registro digital. Los principales hallazgos dan cuenta que los estudiantes docentes experimentan una amplia variedad de emociones, durante este proceso formativo, influenciado por las interacciones que ocurren en el aula, la relación que se produce con los estudiantes, la comunicación con profesores que les guían en la escuela y por el contexto de éstas. Estos elementos interpelan y predisponen su desempeño docente. Los resultados además sugieren que es necesario incorporar, de manera intencionada en la formación, los temas relacionado con las interacciones humanas, ya que son fundamentales para asumir los desafíos futuros como profesores.
Abstract: In teacher training, future teachers learn a wide range of knowledge and skills. It has been indicated that teaching practice is the most important part of training since it affects the personal and professional development of pedagogy students. This research focused on analyzing the meanings of the experiences of 36 teachers in training, during a period of teaching practice in secondary schools in the Bío-Bío region, Chile. Qualitative study whose information collection instrument was the digital registry log. The main findings show that student teachers experience a wide variety of emotions during this training process, influenced by the interactions that occur in the classroom, the relationship that occurs with students, communication with teachers who guide them in school and by the context of these. These elements challenge and predispose their teaching performance. The results also suggest that it is necessary to intentionally incorporate issues related to human interactions in training, as they are essential to take on future challenges as teachers.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Samuel Pérez Norambuena, Raquel Aburto Godoy, Felipe Poblete-Valderrama, Oscar Aguayo Álvarez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess