Análisis sobre la situación del fútbol femenino de base. El caso de la comarca del Berguedà (Analysis of the situation of women’s grassroots football. The case of the Berguedà region)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v43i0.88486Palabras clave:
fútbol femenino, estereotipos, género, proceso de socialización, (women’s football, stereotypes, gender, socialization process)Resumen
El objetivo del estudio se centra en analizar la situación del fútbol femenino de base en la comarca del Berguedà. La realidad que representa la incorporación de la mujer en el mundo del deporte desde la perspectiva histórica, la presencia de estereotipos en nuestra sociedad y el estado del fútbol femenino actual han sido aspectos clave a revisar en la bibliografía. Se ha utilizado una metodología tanto cuantitativa como cualitativa, con el propósito de diseñar una estrategia que pueda ser implementada en diferentes territorios. Los resultados muestran las diferencias por género en la práctica futbolística, la influencia familiar en la realización de actividad física por parte de las chicas y como actúan un conjunto de elementos en la adherencia a la práctica deportiva, según género y edad. Se concluye la necesidad de optimizar el proceso de incorporación de las chicas a la práctica futbolística y se destaca la importancia de los centros escolares para iniciarlas a esta tipología de práctica.
Abstract: The aim of the study focuses on analysing the situation of women's football based in the Berguedà region. The reality which represents the incorporation of women in the world of the sport from the historical perspective, the presence of stereotypes in our society and the current state of the women's football, have been key appearances to review. A both quantitative and qualitative methodology has been used, with the purpose to design a strategy that could be implemented in different territories. The results show the gender differences of the adhesion of the football practice, the familiar influence of the development of physical activity by part of their daughters and how differently the various elements act in the adhesion of the football practice, taking into account gender and age. The necessity of optimizing the process concludes with the participation of girls into the football sport. It stands out the importance of the school centres to initiate the girls to this kind of practice.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Queralt Torradeflot Estevez, Francesc Solanellas Donato

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess