Características y efectos de los programas de ejercicio físico para personas mayores sobrevivientes de cáncer: Una revisión de alcance (Characteristics and effects of physical exercise programs for older cancer survivors: A scoping review)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v44i0.90843Palabras clave:
Envejecimiento, Sobrevivientes de cáncer, Terapia Física, Revisión de alcance, (Aging; Cancer Survivors; Exercise Therapy; Scoping review)Resumen
En la literatura existe discrepancia sobre las características y los efectos de los programas basados en el ejercicio físico en sobrevivientes de cáncer (SC) de edad avanzada. Por lo tanto, esta revisión de alcance tuvo como objetivo identificar las características y los efectos de los programas de actividad física en la salud de personas SC de edad avanzada. Esta revisión de ensayos clínicos aleatorizados y ensayos clínicos, se realizó considerando las siguientes bases de datos: MEDLINE (de Pubmed), Scopus, Scielo y PEDro, entre los años 2010 y 2020. Los resultados indican que los programas de ejercicio se realizaron en centros de salud (54.2%), y se basaron en ejercicio físico principalmente (74.4%). La extensión de las intervenciones físicas fue entre 3–6 meses (87.5%), se realizaron 2–3 veces por semana (73.1%) con una duración entre 20–60 minutos, y fueron dirigidas por profesionales de salud (94.4%). El impacto sobre la salud con mayores efectos positivos fueron la actividad física, la depresión y la calidad de vida. En conclusión, los programas de ejercitación física para personas SC en edad avanzada, basados en ejercicios aeróbicos son seguros y podrían ser una estrategia terapéutica para mejorar diferentes variables de salud en este grupo de personas.
Abstract. There is a discrepancy about the characteristics and effects of exercise-based programs in older cancer survivors (OCS). Therefore, this scoping review aimed to identify the characteristics and effects of physical activity programs in OCS health. This scoping review followed the PRISMA guidelines and included randomized clinical trials and clinical trials from MEDLINE by PubMed, Scopus, Scielo, and PEDro, published between 2010 and 2020. Results suggest that physical programs were carried out in health centers (54.2%) and were based on physical exercise (74.4%). The length of the exercise interventions was between 3–6 months (87.5%) was performed 2–3 times per week (73.1%) with a duration between 20–60 minutes (78.2%) and was run by health professionals (94.4%). The health outcomes with the most positive effects were physical activity, depression, and quality of life. In conclusion, physical programs for OCS based on aerobic exercises are safe and could be a therapeutic strategy to improve different health markers in OCS.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Igor Cigarroa, Estefanía Díaz, Constanza Ortiz, Raquel Otero, Irene Cantarero, Fanny Petermann-Rocha, Solange Parra-Soto, Rafael Zapata-Lamana, David Toloza-Ramírez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess