Liderazgo transformacional del docente de Educación Física en Educación Infantil: una propuesta didáctica (Transformational leadership of the physical education teacher in Early Childhood Education: A didactic proposal)
Una propuesta didáctica (A didactic proposal)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v44i0.90889Palabras clave:
liderazgo, psicomotricidad, desarrollo motor, disfrute, profesorado, (leadership, psychomotor education, motor development, enjoyment, teacher)Resumen
El estudio del liderazgo ha evolucionado desde modelos basados en las características de la personalidad y conducta del líder, hasta modelos centrados en aspectos relacionados con la trasformación de las personas y las organizaciones. Uno de estos últimos modelos es el liderazgo transformacional, que ha demostrado ser capaz de lograr niveles altos de implicación y rendimiento en los seguidores. Dentro del ámbito educativo, se ha demostrado que este liderazgo es uno de los que más beneficios puede aportar al desarrollo y crecimiento del alumnado. Esta propuesta didáctica pretende alcanzar tres objetivos: 1) potenciar el liderazgo transformacional en el docente de Educación Física (EF) en Educación Infantil; 2) fomentar la participación activa del alumnado en EF en Educación Infantil a través del liderazgo transformacional del docente; y 3) lograr niveles de disfrute altos en el alumnado cuando están en EF. Se propone una Unidad Didáctica de ocho sesiones de 45 minutos destinada al alumnado de cinco años. Se presentan objetivos didácticos, competencias básicas trabajadas y las estrategias docentes implementadas para promover las cuatro dimensiones del liderazgo transformacional: consideración individualizada, motivación inspiradora, influencia individualizada y estimulación intelectual. Se plantea una metodología de investigación mixta con el Transformational Teaching Questionnaire a modo de autoevaluación docente, entrevistas al alumnado y el sonrisómetro para evaluar el disfrute del alumnado. Esta propuesta didáctica supone una herramienta educativa útil para los docentes que deseen implementar un liderazgo transformacional para potenciar la evolución de la competencia motriz y favorecer con ello un desarrollo integral del alumnado de Educación Infantil.
Abstract. The study of leadership has evolved from models based on the leaders’ personality characteristics and behavior, to models focused on aspects related to the transformation of people and organizations. One of these latter models is transformational leadership, which has shown to be capable of achieving high levels of involvement and performance in followers. Within the field of education, it has been shown that this leadership model is one of the most beneficial ones that can contribute to the development and growth of students. This didactic proposal aims to achieve three objectives: 1) promoting transformational leadership in the Physical Education (PE) teacher in Early Childhood Education; 2) encouraging the active participation of students in PE in Early Childhood Education through the teacher’s transformational leadership; and 3) achieving high levels of enjoyment in students when they are in PE. It is proposed a lesson plan of eight 45-minute sessions for five years old students in Early Childhood Education. Didactic aims, developed basic competencies, and teaching strategies implemented are shown to promote the four dimensions of transformational leadership: individualized consideration, inspiring motivation, individualized influence, and intellectual stimulation. A mixed research methodology is raised with the Transformational Teaching Questionnaire as a teacher self-assessment, interviews with the students and the smileyometer to evaluate the enjoyment of the students during the practice in the lesson plan. This didactic proposal is a useful educational tool for teachers who pretend to implement transformational leadership to enhance the development of motor skills and thereby promote a comprehensive development of Early Childhood Education students.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Alberto Pérez-Torralba, Higinio González-García, Eva Guijarro, Irene Rocamora

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess