Lesiones deportivas en el fútbol en personas con discapacidad visual. Revisión sistemática exploratoria (Sport injuries in football for individuals with visual impairment. Exploratory systematic review)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v44i0.91163Palabras clave:
Fútbol, Deporte adaptado, Discapacidad, Ciegos, (Football, Adapted sports, Disability, Blind)Resumen
El presente estudio tiene como objetivo realizar una revisión sistemática exploratoria relacionada con las lesiones en el fútbol a 5 en personas con discapacidad visual. Para la búsqueda de documentos, se emplearon las siguientes palabras clave: “Football 5-a-side” e “Injury”. Las bases de datos utilizadas fueron Web Of Science, Pubmed y Scopus. Para limitar la búsqueda de manuscritos, se establecieron una serie de criterios de inclusión y exclusión con la finalidad de seleccionar documentos adecuados. Tras el procedimiento de búsqueda y análisis de documentos hasta enero del 2021, se seleccionaron nueve manuscritos, siete investigaciones y dos revisiones bibliográficas vinculadas de forma general o específica con las lesiones en el fútbol en personas ciegas. En conclusión, existe evidencia de que las lesiones se producen principalmente en las extremidades inferiores como consecuencia del terreno de juego (espacio reducido con vallas laterales), por el contacto con otros jugadores y, sobre todo, por jugar en ausencia de la visión. Siendo, las zonas más afectadas por las lesiones: el pie, la cadera, las rodillas y los cuádriceps. A partir de estos resultados se recomienda realizar entrenamientos de carácter preventivo antes, durante y después de las competiciones, con la finalidad de evitar posibles lesiones deportivas.
Abstract. The present study aims to exploratory systematic review related to injuries in football 5-a-side for people with visual impairment. For the document search, the following keywords were used: “Football 5-a-side” and “Injury”. The databases used were Web of Science, Pubmed and Scopus. To limit the search for manuscripts, a series of inclusion and exclusion criteria were established to select suitable documents. After the document search and analysis procedure until January 2021, nine manuscripts, seven investigations, and two bibliographic reviews were selected, related in a general or specific way, to football injuries for blind people. In conclusion, there is evidence that injuries mainly occur in the lower extremities due to the playground characteristics (reduced space with side fences), by contact with other players, and, above all, by playing in the absence of vision. The most affected body segments by injuries are the foot, hip, knees, and quadriceps. Based on these results, it is recommended to carry out preventive training before, during, and after competitions, to avoid possible sports injuries.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 José M. Gamonales, Jaime Jiménez-Solis, Luisa Gámez-Calvo, Braulio Sánchez-Ureña, Jesús Muñoz-Jiménez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess