Las claves del éxito del piragüismo español: un análisis de la eficiencia de las federaciones autonómicas (The drivers of the success of Spanish Canoeing: an analysis of the efficiency of regional federations)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v45i0.92054Palabras clave:
Piragüismo, Análisis envolvente de datos (DEA), eficiencia, Federaciones Deportivas, tecnificación deportiva, (Canoeing, Data envelopment analysis (DEA), efficiency, Sports Federations, sports technification)Resumen
A pesar de que el piragüismo no es un deporte especialmente popular en España, es una de las disciplinas olímpicas que más éxitos ha proporcionado al medallero español. Este gran desempeño del piragüismo español bien podría ser atribuido a la labor tanto de los clubes como de las federaciones autonómicas (FFAA), que son capaces de optimizar los escasos recursos de que disponen, en su mayoría procedentes de transferencias públicas.El presente estudio mide la eficiencia de las federaciones autonómicas de piragüismo español (FFAAP) durante el ciclo olímpico 2013-2016 utilizando la técnica del Análisis Envolvente de Datos (DEA) y el índice Malmquist. Un segundo análisis trata de identificar los factores clave que conducen a la eficiencia de las federaciones. Los resultados ponen de manifiesto que, a pesar de las diferencias tan importantes entre FFAA, no existe un único camino para alcanzar la eficiencia. En general, la disponibilidad de recursos aumenta las posibilidades de conseguir resultados mientras que los entrenadores y la competencia interna contribuyen a optimizar el rendimiento de los recursos disponibles.
Abstract. Even though canoeing is not a particularly popular sport in Spain, it is one of the Olympic disciplines that has brought much success to the Spanish medal table. This high performance of Spanish canoeing could be attributed to the work of the clubs and regional federations (FFAA) which can optimise the scarce resources available to them, most of which come from public transfers. This study measures the efficiency of the Spanish autonomous canoeing federations (FFAAP) during the 2013-2016 Olympic cycle using the Data Envelopment Analysis (DEA) technique and the Malmquist index. A second analysis tries to identify the key factors that lead to the efficiency of the federations. The results show that, despite the significant differences between FFAAs, there is no single way to reach efficiency. In general, the availability of resources increases the chances of achieving results, while coaches and internal competition contribute to optimising the performance of available resources.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Juan Carlos Guevara Pérez, Emilio Martín Vallespín, Néstor Le Clech, Rudemarlyn Urdaneta Camacho

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess