Vol. 72 (2025)

					Ver Vol. 72 (2025)
Publicado: 01-08-2025

Artículos de carácter científico: investigaciones básicas y/o aplicadas

  • Impacto del modelo híbrido de enseñanza en el desarrollo táctico-técnico y la motivación de las escuelas de bádminton

    Layla Maria Campos Aburachid, Tatiane Mazzardo, Timothy Gustavo Cavazzotto, Lenamar Fiorese, Bruna Janaína Estevão, David Cabello-Manrique, Schelyne Ribas, Pablo Juan Greco
    303-316
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116881
  • Efectividad de una intervención educativa basada en escenarios interactivos para mejorar actitudes hacia la estadística deportiva: un estudio cuasiexperimental

    Eduar Alonso Ceballos-Bernal, Jorge Enrique Correa-Bautista
    470-481
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116894
  • Efectos didácticos/contextualizados y aprendizaje significativo en universitarios deportistas con bajos niveles de competencia en lengua/literatura

    Viviana Beatriz González Barona, Gustavo David Robalino Múñiz, Leónidas Fidel Castelo Barreno
    525-536
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116895
  • La eficacia del entrenamiento de muay thai sobre los biomarcadores del estrés y la composición corporal en adultos jóvenes

    Warayot Laha, Yanyong Phanpheng
    492-501
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116896
  • Dinámica cardiovagal en una sesión de entrenamiento en bloque comparada con un entrenamiento en circuito: ensayo controlado aleatorizado

    Héctor Fuentes-Barría, Miguel Alarcón-Rivera, Raúl Aguilera-Eguía
    37-49
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116904
  • Factores asociados con el lenguaje expresivo y receptivo en la primera infancia: un estudio en la provincia de Ubon Ratchathani, Tailandia

    Piyanan Narmkul, Chanakan Singpila, Ananya Dechakhamphu
    281-290
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116943
  • Impacto de las temperaturas estacionales altas y bajas en componentes motores seleccionados de jugadores de críquet: una evaluación mediante un diseño de medidas repetidas

    Merajuddin Faridi, Rajnish Chandra Tripathi, Adnan Khan, Md. Kamran Khan
    537-548
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.115309
  • Efectos del Yoga Iyengar y Yoga Nidra sobre la inflamación, el sueño y la discapacidad en hombres mayores con dolor lumbar crónico

    Ajendra Narayan Samal, Shankar Kanagasabapathy, Masilamani Elayaraja, Karuppasamy Govindasamy, Ibnu Noufal Kambitta Valappil, Debajit Karmakar, Carmen Magdalena Camenidis, Farjana Akter Boby, Vlad Adrian Geantă
    549-561
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116839
  • El impacto del crecimiento y la maduración en el rendimiento deportivo de jugadoras de críquet adolescentes: tendencias relacionadas con la edad e implicaciones del entrenamiento

    Farjana Akter Boby, Alexandru Ioan Băltean, Karuppasamy Govindasamy, Wilson Vinu, Ethiraj Balaji, Ibnu Noufal Kambitta Valappil, Debajit Karmakar, Vlad Adrian Geantă
    575-588
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.113622
  • Perfil fisiológico de ciclistas de ruta elite femeninas de Antioquia, Colombia: un estudio transversal

    Santiago Cano-Giraldo, Juan D. Ascuntar-Viteri, Juan D. Quintero, Andrés F. Rodríguez-Hernández, Andrés M. Cadavid, Sergio López-Betancourt, Natalia Acosta-Arroyave, Andrés Rojas Jaramillo
    589-597
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116571
  • Efecto de la citrulina sobre el dolor muscular de aparición retardada (DOMS) y la resistencia aeróbica y anaeróbica en atletas de subélite

    Sapto Wibowo, Himawan Wismanadi, Afif Rusdiawan, Oce Wiriawan, Cemal Özman, Muhammad Labib Siena Ar Rasyid, Kunjung Ashadi, Luthfie Lufthansa, Nur Khozanah Ilmah, Taufiq Hidayat
    598-610
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.114696
  • Motivación para la actividad física y niveles de ansiedad en escolares adolescentes

    Risoni Pereira Dias de Carvalho, Lenita Agostinetto, Cristina Keiko Yamaguchi, Adriano Alberti, Gracielle Fin
    611-621
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116304
  • Respuestas de hipertrofia muscular aguda al método de entrenamiento eficaz en tiempo en jugadores de fútbol adolescentes

    Nor Ikhmar Madarsa, Nur Ikhwan Mohamad
    622-630
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116390
  • Análisis factorial confirmatorio para validar la versión corta de la habilidad mental de Ottawa para deportes (OMSAT-3) en atletas portugueses

    Carlos Silva, Diana Torres, Hugo Louro, Carla Borrego, Marco Batista
    631-642
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v73.116808
  • Dos técnicas diferentes para la reconstrucción del ligamento cruzado anterior. ¿Cuál es mejor para el control postural?

    Jorge Cancino-Jiménez, Christopher Moya-Jofre, Mauricio Araya-Ibacache, Manuel Retamal-Espinoza, David Arriagada-Tarifeño, Eduardo Cifuentes-Silva, Bianca Miarka, Esteban Aedo Muñoz
    643-653
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.114375
  • Efectos agudos del ejercicio físico sobre el rendimiento cognitivo en adultos jóvenes. Estudio transversal comparativo

    Héctor Fuentes-Barría, Miguel Alarcón-Rivera, Raúl Aguilera-Eguía, Juan Maureira-Sánchez, Ángel Roco-Videla
    664-677
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.117030
  • Efectos de una estrategia de intervención/prevención bucal en el estrés psicosocial de mujeres deportistas prejuveniles

    Raciel Jorge Sánchez Sánchez, Paola Natali Paredes Chinizaca, Verónica Paulina Cáceres Manzano, Silvia Verónica Vallejo Lara, Silvia Alexandra Reinoso Ortiz
    678-687
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116815
  • La efectividad del estiramiento deportivo: ¿Cómo afecta la rehabilitación corta y larga a la flexibilidad de los músculos isquiotibiales después de una lesión?

    Arif Kurniawan, Sumaryanto Sumaryanto, Sulistiyono Sulistiyono, Andy Widhiya Bayu Utomo, Ali Munir
    706-714
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.115403
  • Mejorando la calidad de Educación Física: protocolo de estudio basado en conductas docentes mediante inteligencia artificial

    Evelia Franco, Daniel Gutiérrez-Reina, Alba González-Peño, Javier Coterón
    715-727
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116921
  • Análisis de la predictibilidad de las pruebas de laboratorio sobre el rendimiento físico de los jugadores de fútbol sala en el campo: un análisis de un juego simulado

    Sümer Alvurdu, Kadir Keskin, Antonio Carlos Tavares Junior, Júlio Wilson Dos-Santos
    738-750
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.113337
  • Relación entre entornos, personas mayores y actividades físicas en plazas de Salvador–BA

    Andson Menezes Silva, Silvana Sá de Carvalho
    751-769
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.111859
  • Efectos del entrenamiento de facilitación neuromuscular propioceptiva sobre el grupo muscular isquiosural en estudiantes de enseñanza media

    Rubén Alejandro Alegre-López, Hans Eduardo Allende-González, Franco Javier Soto-Soto, Esteban Silva-Hernández
    770-782
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.103081
  • Una visión cualitativa de la retirada deportiva de los jugadores de balonmano de la Liga Asobal

    Jose Cuenca, Ana María Gallardo, Carlos Chavarría-Ortiz, Rafael Baena-González
    783-795
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.117068
  • El impacto de comparar el yoga y el ejercicio aeróbico en el control del asma, la función pulmonar y la calidad de vida

    Nur Azis Rohmansyah, Ashira Hiruntrakul
    796-806
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116580
  • Impacto del Campus de Verano Unidiversidad en los niveles de actividad física de jóvenes con discapacidad intelectual

    Augusto Jiménez-Fuente, Pilar Pérez-Serrano
    807-822
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.117208
  • Mejoras en la rigidez arterial y dilatación mediante ejercicio físico combinado son independientes de la reducción del peso corporal

    Cristian Alvarez, Pedro Delgado-Floody, Christian Campos-Jara, Cristóbal Durán-Marín, Daniel Jerez-Mayorga, David C. Andrade, Cristian Caparros-Manosalva, Gabriel Marzuca-Nassr, Omar Andrade-Mayorga, Gabriel Rojas Rojas
    835-849
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.117115
  • Análisis psicológico de la ansiedad y su impacto en el rendimiento deportivo en deportes competitivos

    Jasmine Kaur Chawla, Indu Bala, Chanderkant Dhiman, Prince Vishal Dixit, Vismita Paliwal, Barnali Bhattacharjee, Seema Kaushik Sharma
    1174-1185
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v71.117070
  • El efecto del entrenamiento de cadera en el equilibrio dinámico de jóvenes futbolistas

    Chittraporn Thongkong, Yupaporn Kanpetta, Charee Jansupom, Ashira Hiruntrakul
    850-857
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.117478
  • Sustentabilidad organizacional y desempeño superior en clubes deportivos de combate federado. Escala de medición y caracterización empírica

    Edson Javier Ramos-Díaz, Patricia Mercado-Salgado, Lisette Farah-Simón
    858-873
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.117267
  • Cualidades esenciales de entrenamiento para entrenar a niños con discapacidades del desarrollo

    Nehad Makhadmeh, Badriya Al-Hadabi
    874-886
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.117563
  • La actividad física como predictor del consumo de comida rápida en estudiantes universitarios de educación de Puno, Perú

    Heber Nehemias Chui-Betancur, Katia Pérez-Argollo, Teófilo Yucra-Quispe, Cesar Augusto Achata-Cortez, Esther Lidia Jinez-Garcia, Yesly Yulisa Romero-Yapuchura
    887-900
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.114529
  • Efectos de la actividad física sobre los estilos de aprendizaje según el modelo de Kolb de docentes en formación

    Heber Nehemias Chui-Betancur, Katia Pérez-Argollo, Teófilo Yucra-Quispe, Cesar Augusto Achata-Cortez, Esther Lidia Jinez-Garcia, German Belizario-Quispe
    901-912
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116211
  • Análisis comparativo de la perdida de peso rápida entre practicantes de Jiu-jitsu brasileño, brasileños y europeos de diferentes niveles

    Clovis de Albuquerque Maurício, Victor Hugo Vieira Ribeiro Alves, Rafael Pereira Azevedo Teixeira, Aleksandro Ferreira Gonçalves, Emanuela Pierantozzi, Rodrigo Cunha de Mello Pedreiro, Diego Valenzuela Pérez, Ciro José Brito, Bianca Miarka
    913-922
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.111044
  • Actividad física, actitud alimentaria e índice de masa corporal (IMC) en estudiantes de ciencias del deporte: diferencias y correlaciones

    Rahime Sapak, Dilek Yaliz-Solmaz
    923-933
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.117500
  • El impacto de la estimulación combinada de corriente alterna transcraneal cerebelosa y el entrenamiento motor repetitivo en la recuperación de las extremidades superiores en pacientes con accidente cerebrovascular

    Basma Hussein Mohammed, Reham Ali Mohamed Ali Ahmed, Alyaa Abdallah Atallah Ahmed Zaid, Azza Mohamed Atya, Mostafa A. Abdelhameed
    955-969
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.117491
  • Adaptación y validación del cuestionario de competencia percibida del entrenador: aplicación al contexto mexicano

    Kathryn Valenzuela Mendoza, Maritza Delgado-Herrada, Álex Zárate, Jorge Zamarripa
    970-980
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.115077
  • Relación entre composición corporal y condición física de mujeres mayores hipertensas: un estudio exploratorio

    María Angelica Castillo-Cerda, Silva Nicole Fritz, Catalina Asenjo Paredes, Josefina Armijo Hechenleiner, Anallely Millacheo Espinoza
    981-989
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.115010
  • Asociación de actividad física, tiempo de pantalla y sueño con exceso de peso en adolescentes

    Darley Severino Cardoso, Eriany França do Nascimento, Thaís Maria da Silva, Samanta Barbosa Feitosa, Karoline Barreto da Silva Rocha, Juan-José Mijarra-Murillo, Antonio H. Germano-Soares, José Manuel Delfa-de-la-Morena, Rildo de Souza Wanderley Junior, Mauro Virgilio Gomes de Barros, Carla Meneses Hardman, Daniel da Rocha Queiroz
    990-998
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.113173
  • Autorregulación, bienestar subjetivo y hábitos de vida saludables entre los estudiantes-deportistas de Indonesia

    Puput Amiser Takalapeta, Arthur Huwae
    999-1010
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.113954
  • Factores de adhesión y permanencia en el balonmano escolar: un estudio con jóvenes en Chile

    Matías Maldonado-Toledo, Franklin Castillo-Retamal, Ricardo Souza de Carvalho
    1025-1033
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.110961
  • Legado de megaeventos deportivos: medición propuesta de Arenas de la Copa Mundial FIFA™ Brasil 2014

    Rômulo Meira Reis, Nuno Miguel Castanheira de Almeida, Mario Coelho Teixeira, Márdel Vinicius de Faria Cardoso, Silvio de Cassio Costa Telles
    1044-1055
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.117062
  • Complejos de juego en el voleibol femenino: ¿cómo se constituye la secuenciación desde el nivel de enfrentamiento?

    Pedro Henrique Cavalcante Vieira, Lorenzo Laporta, Thiago José Leonardi, Auro Barreiros Freire, Augusto Faria de Paula Santana, Icaro Gustavo Sousa de Oliveira, Filipe Manuel Clemente, Carolinne Silva Gonçalves, Débora Darck Lopes Costa Arantes, Alberto Souza de Sá Filho, Gustavo De Conti Teixeira Costa
    1056-1068
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.117032
  • Fiabilidad de una adaptación al futbol femenil profesional del cuestionario de autoconcepto físico

    María Fernanda León-Alcerreca, Raquel Morquecho-Sánchez, Heriberto Antonio Pineda-Espejel, Jorge Zamarripa, Victor Andrés Padilla Urquidi
    1069-1080
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.109260
  • El efecto de un enfoque de aprendizaje placentero sobre algunas habilidades en el voleibol para jugadores talentosos de 10 a 12 años

    Nahidah Abd Zaid Aldulimey, Zaid Abbas Hassan Aill, Shahla Ahmad Abdualah
    1081-1093
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.117323
  • La ansiedad educativa y su influencia descuidada en la Educación Física y Deportiva en las familias de clase media chinas

    Song Meng, Siti Nur Aafifah Binti Hashim, Othman Talib, Huang Shuoteng, Li Qixue, Geng Qing, Shen Lina
    1094-1104
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.117496
  • Tecnologías digitales aplicadas a la detección de problemas de aprendizaje en contextos de deporte y recreación: tendencias investigativas (2015–2025)

    José Israel López Pumalema
    1105-1114
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.117530
  • Trabajo agrario diario como actividad física: género, salud y cohesión comunitaria en la Indonesia rural

    Ahmad Firman, Fitriani Latief, Yusriadi Yusriadi, ⁠Asniwati ⁠Asniwati, ⁠Surianto ⁠Surianto
    1115-1132
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.117586
  • Realidad Virtual e Inteligencia Artificial como mediadores en el desarrollo cognitivo a través de la práctica deportiva

    Geovanny Francisco Ruiz Muñoz, Yomira Elizabeth Paz Zamora
    1133-1140
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.117520
  • Telerehabilitación para el síndrome del túnel carpiano: un nuevo estilo de tratamiento con nuevas posibilidades: un ensayo controlado aleatorio

    Mohamed Gamal Hassan, Aya Fawzy Mohamed Ali, Haidy Samy, Manar Hamdy, Abdelrahman Sameh Abdelkarim Attia, Sara S. El-Din, Shimaa Sayed Mahmoud Ahmed, Shaimaa Mohamed Mabrouk Bondok, Sarah Sami Abdelaziz, Eman J. Hassan, Shaza Samir Hassan
    1141-1150
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.117333
  • Tensiones sobre la motricidad en la formación inicial docente en Educación Física: perspectiva del estudiantado

    Andri José Velásquez-Salazar, Alexis Araya Cortés, Isolda Vergara-Santiago, Felipe Mujica Johnson, Vicente Rojas Gamboa, Patricio Anacona Godoy, José González Órdenes
    1162-1173
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.117511
  • Deporte, recreación e inteligencia emocional: un estudio bibliométrico sobre su relación con el rendimiento académico (2000–2024)

    María Dolores Laínez Villao, Ana Patricia Cevallos Suarez, Bertha Elizabeth Vera Rodríguez, Johanna Lilibeth Alcivar Ponce
    1186-1195
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v73.117603
  • El impacto del modelo de coenseñanza en los estudiantes con discapacidades en Kazajistán: un estudio de caso

    Adilbek Baigaliyev, Sanzhar Mamadaliyev, Berik Islyamov, Erdan Azirbaizhan, Madina Adilzhanova, Birzhan Serzhanuly
    1264-1275
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v73.117457
  • Inventario de factores organizacionales para la implementación de la responsabilidad social corporativa en el deporte: construcción y evidencia de validez

    Mariana Klauck Beirith, Gabriel Henrique Treter Gonçalves, Alexandra Folle
    1287-1298
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v73.117308
  • Análisis bibliométrico de la motivación profesional y la elección de la carrera universitaria de estudiantes con discapacidad en el campo de la Educación Física

    Gisella Moreno Torres, Marlene Loor Rivadeneira, Gioryi Sornoza Zavala, Víctor Quevedo Mora
    1196-1208
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.117628
  • Impacto de una intervención basada en juegos sobre el dolor lumbar crónico considerando la interferencia de la kinesiofobia en adultos de mediana edad y mayores

    Bárbara Henriques, Francisca Abreu, Letícia Jesus, Margarida Almeida, Cândida G. Silva, Marlene Rosa
    1209-1225
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.117762
  • Elaboración y validación de un instrumento observacional para la evaluación de la técnica en la iniciación al snowboard (ETIS)

    Roberto Guillén Correas, Ángel Gil Gil, Adi Serban, Víctor Murillo Lorente, Susana Lapetra Costa, Luis Pueyo Romeo, Javier Álvarez Medina
    458-469
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v73.116582
  • Educación Física y recreación como medios para la resiliencia frente al trauma psíquico: análisis de la literatura científica (2000-2025)

    Grace Adriana Lolín Parraga, Maritza Gisella Paula Chica
    1242-1251
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v73.117566
  • Eficacia de las intervenciones psicológicas en el aprendizaje aplicado a la recreación, la Educación Física y el deporte: revisión sistemática

    Erika Margoth Pintado Paltán, Thalia Gabriela Padilla Rosario, Ana Elizabeth Moncayo Peña, Juan Diego Romero Fernández
    1252-1263
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v73.117674
  • Seis semanas de programa de ejercicio terapéutico mejoran la locomoción en discapacidad intelectual

    Lusiana Lusiana, Oktia Woro, Irwan Budiono, Sri Sumartiningsih
    15-24
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.109571
  • Caracterización del voluntariado deportivo en España: la perspectiva de los empleadores

    Sebastián Chávez-Hernández, Aurélien Favre, Javier Pérez-Tejero
    77-89
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.110118
  • Identificación de factores que influyen en los hábitos de práctica físico-deportiva de estudiantes adolescentes de la comuna de Valparaíso, Chile

    Sergio Fernández Uribe, Fernando Amador Ramírez
    1-14
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.111275
  • Asimetrías de rendimiento en miembros inferiores, su influencia en desempeño de sprint lineal, potencia muscular, fuerza reactiva en basquetbolistas

    Alonso Ramos Zeltzin Nereyda
    50-59
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.111942
  • Efectos de un programa de ejercicio sobre variables fisiológicas y prueba de caminata en obesidad

    Alejandro Segura Ordoñez, Sebastian Yara Muñoz, Nathali Carvajal, David Alexander Lemos Martínez, José Guillermo Ortega, Mildrey Mosquera
    425-435
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.114249
  • Desarrollo de competencias socioemocionales durante la práctica profesional en estudiantes de Pedagogía en Educación Física

    Rodrigo Yáñez-Sepúlveda, Sergio Núñez Díaz, Matías Quilaqueo Hoffens, Sergio Urrutia Venegas, Juan Pablo Zavala-Crichton, Guillermo Cortés-Roco, Jorge Olivares-Arancibia, Claudio Hinojosa-Torres
    291-302
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.114317
  • Efectos de un programa de recreos activos en la convivencia escolar en estudiantes de enseñanza básica

    Rodrigo Yáñez-Sepúlveda, Paul Fresard-Lilllo, Fernando Alvarado-Reyes, Claudio Hinojosa-Torres, Juan Pablo Zavala-Crichton, Guillermo Cortés-Roco, Jorge Olivares-Arancibia, Tomás Reyes-Amigo
    458-469
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.114577
  • El juego como motor del desarrollo social y cognitivo en niños y niñas en la primera infancia

    Sujei Antipe Vásquez, Roxana Saravia Valenzuela, Constanza Silva Soto, Ximena Gutiérrez Saldivia, Gerardo Fuentes-Vilugrón
    359-374
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.115009
  • Mejorar las habilidades de atención en la primera infancia mediante juegos de relevos musicales y actividad física: una perspectiva no occidental

    Ismaniar Ismaniar, Setiyo Utoyo, Nur Hazizah, Sri Murni
    375-386
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.115125
  • Influencia de la motivación de logro por aprender Educación Física y el sedentarismo fuera del horario escolar

    Giovanni Corvetto-Castro, Marco Antonio Villanueva Ruíz, Marco Antonio Tejada Mendoza, José Antonio Villacorta Huapaya, Luis Alberto Núñez Lira , Alex Teófilo Grajeda Montalvo, Freddy Alejandro Soto Zedano, Vicke Nélcida de la Cruz Pérez
    239-250
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.115267
  • Influencia de los hábitos saludables sobre las funciones ejecutivas y el rendimiento académico: papel de las diferencias de género

    Sheida Samadi, Marc Guillem, Miguel Ángel Lira Quina, Albert Batalla Flores
    224-238
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.115281
  • Efectos de la suplementación con miel de abeja sobre el rendimiento cognitivo, los niveles de ácido láctico y el VO2Max en atletas: un estudio exhaustivo

    Ardiah Juita, Rola Angga Lardika, Beltasar Tarigan, Aref Vai
    1151-1161
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v71.116149
  • Diferencias asociadas a la edad en las propiedades mecánicas y funcionales de la musculatura flexo-extensora de rodilla

    Andrés Parodi-Feye, Álvaro Cappuccio-Díaz, Carlos Magallanes-Mira
    502-513
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116164
  • Adaptaciones musculares y de fuerza al campo electromagnético pulsado en mujeres jóvenes: un estudio piloto intraindividual

    Pedro Augusto Inacio, Patrícia Sardinha Leonardo, Marcelo Sales, Vicente Aprigliano, Gaspar R. Chiappa, Rodolfo P. Vieira, Rodrigo Alvaro Lopes-Martins, Alberto Souza Sá Filho
    267-280
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116169
  • El impacto de la fortaleza mental en la precisión de los atletas de tiro con arco: un estudio comparativo a través de distancias

    Febriansyah Dwi Cahyo, Yudik Prasetyo, Bernadeta Suhartini, Mar’atul Afifah, Asyidika Vito Indarto, Achmad Zakaria
    482-491
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116293
  • Efectos del caminar enérgico de 60 minutos sobre salud metabólica y mental en diabetes tipo 2

    Waskito Aji Suryo Putro, Alva Cherry Mustamu, Gunathevan Elumalai, Harmaman Harmaman, Wahyu Retno Widiyaningsih
    334-345
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116491
  • Predicción del consumo de drogas y juegos de azar en jóvenes deportistas a través de un modelo de RNA

    Juan Carlos Armenteros Mayoral, Clemente Rodríguez-Sabiote, Lindsay Michelle Vázquez, Daniel Álvarez-Ferrándiz
    90-104
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116535
  • Validación psicométrica SECO-3D: un instrumento para la evaluación integral de congresos académicos en ciencias de la actividad física y deporte

    Daniel Carranza-Bautista, Frano Giakoni-Ramírez
    25-36
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116552
  • Barreras ecológicas a la actividad física entre personas con discapacidad motriz en Indonesia

    Kunjung Ashadi, Ima Kurrotun Ainin, Afif Rusdiawan, Laily Mita Andriana, Tri Setyo Utami, Riski Septa Jatmikanto, Fadilah Umar, Mohd Azrul Anuar Zolkafi
    387-397
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116559
  • Comparación de la condición física y composición corporal por categorías de edad en futbolistas jóvenes profesionales en Chile

    Rodrigo Villaseca-Vicuña, Victor Medrano, Claudio Lobos , Cristobal Rojas Moya, John Cursach, David Faúndez Saavedra, Pablo Merino Muñoz, Guillermo Cortés-Roco, Brooklyn Brooklyn Campbell, Jorge Pérez Contreras
    445-457
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116780
  • Análisis de validez y fiabilidad de la versión portuguesa del cuestionario de estilo de vida saludable - EVS IV

    Marco Alexandre Silva Batista, Miguel López-Gajardo, Marta Leyton-Román, Ruth Jiménez-Castuera
    128-142
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116802
  • Una experiencia de ejercicio terapéutico gamificado en un paciente con síndrome Wernicke- Korsakoff

    Pablo Campo-Prieto, Jose María Cancela-Carral, Stella Maris Tejerina Peña, Gustavo Rodríguez-Fuentes
    117-127
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116820
  • ¿Mediación del apoyo social en la relación entre la autoconfianza y la ansiedad ante el aprendizaje de la gimnasia? Datos procedentes de educación primaria

    Nofiya Wahyu Widy Astutik, Dimyati Dimyati, Caly Setiawan
    143-153
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116827
  • Asociación entre índice de masa corporal, índice de masa triponderal y porcentaje de grasa corporal en niños y adolescentes

    Rodrigo Yáñez-Sepúlveda, Exal Garcia-Carrillo; Josivaldo de Souza Da Lima; Jacqueline Páez-Herrera, Juan Hurtado-Almonacid, Guillermo Cortés-Roco, Fiorella Quiroz-Cárdenas, José Francisco López-Gil
    436-444
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116843
  • Estrategias colaborativas: efectos en la motivación intrínseca en la asignatura morfología funcional en exdeportistas universitarios

    Katherine Belén Quinaluisa Narváez, Carlos Esteban Estévez Marín, Meyvilin María Mora Mera, Karen Andrea Rosado Chichande
    514-524
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116860
  • Correlación entre las regulaciones motivacionales y los estados de recuperación en deportistas de disciplinas individuales

    Helton Magalhães Dias, Luiz Gustavo Pinto, Giuliano Pablo Almeida Mendonça, Luiz Fernando Santos Tross, Célio Roberto Santos de Souza, Aylton José Figueira Júnior, Marcelo Callegari Zanetti
    172-186
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116868

Experiencias didácticas desarrollas e investigadas con trabajo empírico

  • La investigación-acción en la formación docente en Educación Física: percepciones sobre su impacto en el desempeño profesional

    Claudio Hinojosa-Torres, Sybil Foxon-Schultz, Lissette Cerda-Miranda, Javiera Soto-Meneses, Dilan Galeano-Rojas, Pedro Valdivia-Moral, Juan Pablo Zavala-Crichton, Macarena Hurtado-Guerrero
    688-705
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.117114
  • Inteligencia artificial como entrenador virtual: efectividad comparativa del feedback automatizado versus métodos tradicionales en Educación Física

    Joel Manuel Prieto Andreu, António Lopes
    823-834
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.117154
  • Situación de aprendizaje interdisciplinar basada en la educación de aventura: desafío en la naturaleza

    Estrella González-Melero, José Antonio Sánchez-Fuentes, Miguel Hurtado Barroso
    105-116
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.114734
  • Efectos de una intervención sociomotriz en la convivencia y el desarrollo integral en Educación Física escolar

    Anthony Araya-Hernández, Andrea Castro-Dávila, Fernando Barraza-Gómez, Francisco Andrades-Tapia, Claudio Hinojosa-Torres
    154-171
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116136

Revisiones teóricas sistemáticas y/o metaanálisis

Impacto social de la educación física y el deporte

  • Efecto de la actividad física sobre el sobrepeso y obesidad de la población adulta en el Perú

    Rene Paz Paredes, Alcides Flores Paredes, Angela Rosario Esteves Villanueva, Ubaldo Yancachajlla Tito, Ronald Arce Coaquira, Alexander Condori Palomino, Jorge Luis Apaza Cruz, Milagros Pacheco-Vizcarra
    562-574
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116856
  • El deporte inclusivo en opinión de sus protagonistas: I Juegos Inclusivos 2020

    Áurea Redondo-Fernández, Javier Coterón, Marta Pérez-Rodríguez, Javier Pérez-Tejero
    728-737
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116791
  • Patrón de activación muscular de los músculos deltoides durante Adho Mukha Vrksasana

    Dipanjal Hazarika, Aadu Milli, Sandip Sinha, Hem Chandra Joshi, Anil Mili, Tadang Minu, Piyush Vats, Bikram Singnar, Akash Vishwakarma, Kshetrimayum Rojeet Singh
    1034-1043
    DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v72.116557