Impacto de la educación física adaptada y el paraatletismo en las habilidades mentales y la inclusión de adolescentes con discapacidades
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v68.111520Palabras clave:
Psychological skills, cognitive skills, stress reaction, para-sport, well-being, inclusive educationResumen
Introducción: Este estudio examina la influencia de la integración de dos programas adaptados (educación física adaptada y para-atletismo) en las capacidades mentales y de los alumnos con discapacidad motora.
Objetivo: El objetivo es identificar estrategias para promover la inclusión efectiva en entornos educativos, particularmente en educación física.
Metodología: El estudio se realizó con 96 alumnos con discapacidad motriz (14-18 años), matriculados en escuelas públicas de Marruecos. De acuerdo con las disposiciones estipuladas por la clasificación de Para Atletismo, la categorización de las clases de discapacidad se dividió en tres grupos distintos. Los participantes se dividieron aleatoriamente en 3 grupos. El 1º grupo (control) no posee un programa definido; en el 2º grupo, los sujetos siguieron un programa de APE que comprendía 24 sesiones a lo largo de un periodo de 3 meses. El 3er grupo se benefició del mismo programa APE-paratletismo (24 sesiones) y competiciones inclusivas. Se realizaron evaluaciones antes y después de la intervención. Para evaluar a los participantes se utilizaron la escala de capacidad mental OMSAT-4 y las escalas de inclusión (SPIS).
Resultados: El grupo de control no mostró cambios estadísticamente significativos, y algunas variables mostraron un descenso. El programa APE produjo mejoras significativas en las habilidades básicas, incluido el compromiso (+50,16%), así como en habilidades psicosomáticas como la reacción al estrés (+35,67%). El grupo que recibió la combinación APE-Para-atletismo exhibió los resultados más notables (p<.05), mostrando una mejora pronunciada en todas las competencias, incluyendo la reacción al estrés (+84.39%) y la concentración (+75.44%).
Conclusiones: Se ha demostrado que la integración de los programas APE-Para-atletismo mejora significativamente las habilidades mentales y el sentido de inclusión de los alumnos con discapacidad motora.
Citas
Here is the English translation:
I am available to be contacted at any time for any questions or additional information. You can reach me by email at omarbenrakaa@gmail.com.
Sincerely,
Omar BEN RAKAA
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Omar BEN RAKAA, Mustapha BASSIRI, Said LOTFI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess