Innovación pedagógica en la Educación Física a través de la narrativa digital: una experiencia en aulas ecuatorianas

Autores/as

  • Cindy Gabriela Albán Vera Universidad Estatal de Milagro
  • Mayra Bolivia Monar Barrigas Distrito Educativo 09D19 Daule
  • Víctor Xavier Sanga Morejón Universidad Estatal de Milagro

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v71.115126

Palabras clave:

Aprendizaje digital, Educación Física, innovación pedagógica, narrativa digital, recursos tecnológicos

Resumen

Introducción: La narrativa digital se perfila como una herramienta pedagógica innovadora con potencial para enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje. En Educación Física, su uso puede facilitar la integración de habilidades comunicativas, tecnológicas y creativas.

Objetivo: Analizar el impacto percibido del uso de la narrativa digital en el aprendizaje de la Educación Física en instituciones educativas de la provincia del Guayas, Ecuador.

Metodología: Se adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de tipo descriptivo. Se aplicó un cuestionario validado por juicio de expertos a una muestra conformada por 30 docentes y 150 estudiantes de nivel secundaria. Las dimensiones evaluadas fueron: percepción sobre la narrativa digital, motivación y participación en las clases, y resultados de aprendizaje percibidos.

Resultados: Los hallazgos mostraron que el 87% de los estudiantes y el 73% de los docentes expresaron una valoración favorable del uso de la narrativa digital. Las dimensiones de motivación y participación reflejaron niveles altos de acuerdo, seguidas por mejoras percibidas en la comprensión de contenidos. La dimensión de percepción tecnológica obtuvo la mayor media entre los estudiantes.

Discusión: Estos resultados coinciden con estudios previos que respaldan el valor pedagógico de las metodologías activas basadas en recursos digitales, especialmente en Educación Física.

Conclusiones: Según los datos obtenidos, la narrativa digital se posiciona como una estrategia prometedora para dinamizar la enseñanza de la Educación Física, promoviendo entornos más inclusivos y participativos.

Citas

Alulima, L., Cueva, H., Chiluisa, M., y Cherres, H. (2024). Integrating Digital Narrative in Social Studies Teaching: Impact on Learning and Skills Development. En Á. Rocha, C. Ferrás, J. Hochstetter Diez, & M. Diéguez Rebolledo (Eds.), Information Technology and Systems. ICITS 2024 (pp. 420–429). Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-031-54256-5_40

Amo, J., y Núñez, P. (2020). Lectura y educación literaria. Nuevos modos de leer en la era digital. Edu-catio Siglo XXI, 38(1), pp. 263-268.

Arias, O., y Del Campo, G. (2024). Narrativas transmedia como herramienta innovadora para el apren-dizaje interactivo en entornos educativos digitales. REDILAT, 5(6). DOI: https://doi.org/10.56712/latam.v5i6.3177

Bergman, A., Brun, D., & Nunez, L. (2020). Digital storytelling in education: A pedagogical perspective. Education and Information Technologies, 25(4), 301-315. https://doi.org/10.1007/s10639-019-10399-4

Creswell, J. W. (2014). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches (4th ed.). Sage Publications.

Galarza, A., Valencia, J., Tanguila, M., y Zambrano, A. (2024). Narrativas digitales: una experiencia con estudiantes de Educación General Básica. Mamakuna, (24), 36–47. https://doi.org/10.70141/mamakuna.23.1042

Grey, G., Soler, R., y Robinson, J. (2024). Estrategia didáctica para el uso de la narrativa digital en la educación básica superior. CIENCIAMATRIA, 10(2), 596-612. https://doi.org/10.35381/cm.v10i2.1392

Lambert, J. (2013). Digital storytelling: Capturing lives, creating community (4th ed.). Routledge.

LOEI. (2015). Ley Orgánica de Educación Intercultural. Recuperado de https://www.evaluacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/06/LOEI1.pdf

Neira, M. (2023). Ficciones digitales para la educación literaria: un análisis de aplicaciones para pre-lectores. Revistas UVigo, 21. https://doi.org/10.35869/ailij.v0i21.4567

Ohler, J. (2013). Digital storytelling in the classroom: New media pathways to literacy, learning, and creativity. Corwin Press.

Pegalajar, M., y Rodríguez, Á. (2023). Digital literacy in university students of education degrees in Ecuador. Frontiers in Education, 8. https://doi.org/10.3389/feduc.2023.1299059

Pickeral, J. (2021). A Digital Storytelling Intervention: How Narrative Can Motivate Physical Activity in University Students. Journal of Health Education Research & Development, 9(1), 1–7. https://doi.org/10.35248/2380-5439.21.9.632

Quintero González, L. E., Jiménez Jiménez, F., & Area Moreira, M. (2018). Más allá del libro de texto. La gamificación mediada con TIC como alternativa de innovación en Educación Física (Beyond the textbook. Gamification through ITC as an innovative alternative in Physical Educa-tion). Retos, 34, 343–348. https://doi.org/10.47197/retos.v0i34.65514

Robin, B. R. (2016). The power of digital storytelling to support teaching and learning. Digital Educa-tion Review, 30, 17–29.

Robin, B. R., & McNeil, S. (2019). What educators should know about teaching digital storytelling. Te-chTrends, 63(5), 505–509. https://doi.org/10.1007/s11528-019-00396-z

Ruiz, C., Gómez, Y., Vidal, N., y Usta, W. (2022). Digital Storytelling: La narrativa digital en la práctica docente. CIENCIAMATRIA, 8(2), pp. 837-852. DOI: https://doi.org/10.35381/cm.v8i2.992.c

Ruiz, M., Ballester, I., y Martínez, F. (2024). Educación literaria, herramientas digitales y ODS: Análisis de percepciones entre el alumnado universitario en formación. Revista Prisma Social, (45), 97–116. https://revistaprismasocial.es/article/view/5406

Sadik, A. (2008). Digital storytelling: A meaningful technology-integrated approach for engaged stu-dent learning. Educational Technology Research and Development, 56(4), 487–506. https://doi.org/10.1007/s11423-008-9091-8

Sánchez, M., y Suárez, J. (2023). Prácticas literarias digitales: retos, reflexiones experienciales y matriz de verificación. Hachetetepé. Revista científica de Educación y Comunicación, 27, pp. 1-19. https://www.researchgate.net/publication/372855479_Practicas_literarias_digitales_retos_reflexiones_experienciales_y_matriz_de_verificacion

Santos, F. J. (2018). Escalas de medición y diseño de cuestionarios en investigación educativa. Editorial Académica Española.

Valenzuela, L. (2023). Educación física, hacia una aptitud deportiva saludable Materias: Educación física, salud, pedagogía. Editorial Universidad Católica del Maule

Descargas

Publicado

2025-08-19

Cómo citar

Albán Vera, C. G., Monar Barrigas, M. B., & Sanga Morejón, V. X. (2025). Innovación pedagógica en la Educación Física a través de la narrativa digital: una experiencia en aulas ecuatorianas. Retos, 71, 333–343. https://doi.org/10.47197/retos.v71.115126

Número

Sección

Artículos de carácter científico: investigaciones básicas y/o aplicadas