Diseño de un programa de recuperación psicológica para reducir el estrés psicológico y algunas variables funcionales en jugadoras de balonmano

Autores/as

  • Khansaa Sapry Mohammed Ali General Directorate of Education, Baghdad, Al-Rusafa II / Ministry of Education, (Iraq)..

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v69.116524

Palabras clave:

Programa de recuperación psicológica, estrés psicológico, balonmano

Resumen

Objetivo: Identificar el impacto de un programa de recuperación psicológica en la reducción del estrés psicológico en jugadoras de balonmano, así como su impacto positivo en las variables funcionales de dichas jugadoras.

Metodología de la investigación: El investigador utilizó el método experimental por su adecuación a la naturaleza del problema a medir. La muestra de investigación se seleccionó por 14 jugadoras jóvenes de 15 a 17 años, representantes del Equipo de Balonmano Educativo Bagdad Rusafa II para el año 2023-2024, pertenecientes a la comunidad de origen.

Resultado: Se observaron diferencias estadísticamente significativas entre la medición previa y posterior, a favor de esta última, lo que indica la eficacia del programador en la reducción del estrés psicológico y de algunas variables funcionales, lo que se reflejó positivamente en el rendimiento deportivo durante las competiciones. Conclusiones: Hubo diferencias entre los resultados de la investigación en las medias aritméticas y la media hipotética para la muestra de investigación, y hubo diferencias entre los resultados de la investigación en las medias aritméticas, a favor de los ítems de la escala para la muestra de investigación.

Citas

Alawi, M. H., and Rateb, O. K. (1999). Scientific Research in Physical Education and Sports Psychology: (Cairo, Dar Al Fikr Al Arabi,) p. 217

Alawi, M. H.and Fattah, A .A. A. (1984). Physiology of Sports Training (Cairo, Dar Al-Atwa Printing House, p. 194

Ali, S. W. M. (2007). The effect of using some sedative herbs and modified techniques in developing the level of achievement in air rifle shooting: (Master’s thesis, University of Baghdad / College of Physical Education, p. 55

Anana, A. I. and Al-Za'ani, J. A. R. (2008). Learning in Groups, 1st ed., Dar Al-Masirah, Amman, p. 131

Fadhil, B. A. ., Radhi, M. N. ., Abbood, M. A. ., & Luaibi, S. I. (2025). the effect of speed-mixing exercises on short-term anaerobic capacity (phosphate) and skill performance of young soccer play-ers. Journal of Studies and Researches of Sport Education, 35(2), 469–483. https://doi.org/10.55998/jsrse.v35i2.1028

Farhan, L. S. (2001). Measurement and Testing in Physical Education; 1st ed.; Cairo; Kitab Center for Publishing, p. 144.

Muslim, A. J. (2008) Physiological Foundations of the Respiratory System in Athletes: (Iraq, Najaf, Al-Bustan Press), p. 66.

Radwan, M. N. A. (2006). Introduction to Measurement in Physical Education and Sports; 1st ed.; Cairo; Kitab Center for Publishing; 2006, p. 23.

Rateb, O. K. (1997). Sports Psychology – Concepts – Applications (Dar Al-Fikr Al-Arabi, Cairo, p. 441

Rateb, O. K. (2007). Psychological Preparation for Youth: A Guide to Guidance and Counseling for Ad-ministrative Trainers and Parents: (Cairo, Dar Al Fikr Al Arabi, p. 305

Descargas

Publicado

2025-07-14

Cómo citar

Mohammed Ali, K. S. (2025). Diseño de un programa de recuperación psicológica para reducir el estrés psicológico y algunas variables funcionales en jugadoras de balonmano. Retos, 69, 943–954. https://doi.org/10.47197/retos.v69.116524

Número

Sección

Artículos de carácter científico: investigaciones básicas y/o aplicadas