Análisis del modelo de juego en un equipo de fútbol profesional de la Bundesliga de Alemania. Estudio caso (Analysis of the game model in a professional football team in the German First Division. Case study)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v0i39.79923Palabras clave:
fútbol, análisis táctico, modelo de juego, estudio caso, rendimiento., (soccer, tactical analysis, game model, case study, performance)Resumen
La tendencia en los últimos años de querer perfeccionar las estrategias y planteamientos tácticos ha hecho que el fútbol evolucione hacia nuevos enfoques que permitan analizar y elaborar planes estratégicos mucho más profundos y rigurosos. Para ello se han establecido planes estratégicos como el modelo de juego, el cual pretende establecer los patrones de juego claves de un equipo con el objetivo de poder desarrollar una estructura que identifique y defina los rasgos de un equipo. Este trabajo tiene como objetivo realizar un estudio caso que analice el modelo de juego de un equipo de fútbol profesional de Alemania mediante la visualización de todos sus partidos de liga (n=25) antes del COVID-19 y utilizando una metodología descriptiva, estableciéndose 2 criterios y 4 elementos de análisis. Los resultados indican, en líneas generales, que el equipo analizado es un equipo marcado por un patrón combinativo de juego ofensivo, que trata de desequilibrar al rival mediante progresión por la zona central del campo y que a nivel defensivo se define por ser un equipo que intenta recuperar el balón lo antes posible, tapando los pasillos interiores, pudiéndose concluir cómo a través de un estudio caso podemos analizar y estudiar las características de un equipo de fútbol.
Abstract: The trend in recent years of wanting to perfect strategies and tactical approaches has led football to evolve into new approaches that allow for much deeper and more rigorous strategic plans to be analyzed and developed. For this, methods such as the game model have been established, which aims to establish the key game patterns of a team in order to develop a structure that identifies and defines the characteristics of a team. The objective of this work is to carry out a case study that analyzes the game model of a professional soccer team in Germany by visualizing all its league games (n = 25) before COVID-19 and using a descriptive methodology, establishing 2 criteria and 4 elements of analysis. The results indicate, in general terms, that the team analyzed is a team marked by a combinative pattern of offensive play, which tries to unbalance the rival by progression through the central area of the field and which, at a defensive level, is defined as a team that tries to recover the ball as soon as possible, covering the interior corridors, being able to conclude how through a case study we can analyze and study the characteristics of a soccer team.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Alberto Martín Barrero, Isaac Marcos Gutiérrez, MOISES Falces Prieto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess