Efectos del entrenamiento de sobrecarga tradicional vs CrossFit sobre distintas expresiones de la fuerza (Effects of traditional strength training vs CrossFit on different expressions of strength)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v42i0.86132Palabras clave:
Entrenamiento de fuerza; Entrenamiento de fuerza tradicional; CrossFit, (Strength training; Traditional resistance training; CrossFit)Resumen
El desarrollo de la fuerza es relevante tanto para el rendimiento como para la salud. El propósito del presente estudio fue determinar los efectos del CrossFit en comparación con entrenamiento tradicional sobre distintas manifestaciones de la fuerza. Catorce adultos entrenados de ambos sexos fueron divididos aleatoriamente en dos grupos para realizar 8 semanas de entrenamiento: un grupo (CF; edad: 24.9 ± 1.6 años) realizó CrossFit y el otro grupo (ET; edad: 28.7 ± 4.6 años) realizó entrenamiento de fuerza tradicional. La carga de ambos fue equiparada con relación a la duración de la parte central de las sesiones. Todos los sujetos fueron evaluados con tests de fuerza máxima (Back Squat, Bench Press y Dead Lift), fuerza resistencia (Squat y Push-ups) y fuerza explosiva (Squat Jump y Abalakov) pre y post intervención. Se verificaron mejoras en ambos grupos en todas las variables analizadas (p < 0,05), pero no se hallaron diferencias entre grupos como consecuencia de los distintos programas de entrenamiento. Se concluye que ambos programas de entrenamiento son similarmente efectivas para desarrollar la fuerza máxima, la fuerza explosiva y la fuerza resistencia en adultos entrenados.
Abstract: Muscular strength development in its different expressions forms is relevant for both sport performance and health. The purpose of the present study was to determine the effects of CrossFit training in comparison with traditional resistance training on different expressions of strength. Fourteen adults of both sexes, with strength training experience, were randomly divided into two groups to perform 8 weeks of training: one group (CF; age: 24.9 ± 1.6yrs) performed CrossFit and the other group (ET; age: 28.7 ± 4.6yrs) performed traditional strength training. The training load of both programs was equated in relation to the duration of the main part of the sessions. All subjects were tested for maximal strength (Back Squat, Bench Press and Dead Lift), endurance strength (Squat and Push-ups) and explosive strength (Squat Jump and Abalakov) before and after the intervention. Significant improvements were verified in both groups post intervention for all the variables analyzed (p <0.05), but no significant differences were found between groups as a consequence of the different training programs. It is concluded that both training modalities are similarly effective in developing maximal strength, explosive strength and endurance strength in trained adults.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Facundo Costa, Andrés Santiago Parodi Feye, Carlos Magallanes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess