Estructura interna de la coordinación motriz de los movimientos de pies en ataque del baloncesto (Internal structure of the motor coordination of foot movements in attack of basketball)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v42i0.88511Palabras clave:
coordinación motriz, capacidades coordinativas, movimientos de pies en ataque., (dissociated coordination, visual-motor coordination, internal structure, basketball)Resumen
Dentro de los deportes del conjunto, el baloncesto se compone de habilidades abiertas dirigidas a modificar la ejecución de la técnica según las condiciones del entorno. La coordinación motriz es determinante para el control de los gestos técnicos; específicamente para el baloncesto, los movimientos de pies en ataque exigen de un alto control de parte del sistema nervioso central. Cualquier estrategia de enseñanza de la coordinación motriz especifica en los movimientos de pies en ataque requiere del conocimiento de la estructura interna. El objetivo del presente estudio es caracterizar la estructura interna de la coordinación motriz implicada en los movimientos de pies en ataque del baloncesto. Bajo el enfoque cualitativo y el paradigma fenomenológico; los métodos teóricos de análisis-síntesis, inducción-deducción fueron aplicados en conjunto al análisis de contenido y la triangulación de teorías referidas a la coordinación motriz, las capacidades coordinativas y estudios antecedentes. Como resultados mostraron que el baloncesto; específicamente en los movimientos de pies en ataque, son esenciales todas las capacidades coordinativas. Sin embargo, la coordinación visomotriz desempeña un rol determinante en la iniciación y el desempeño deportivo y la coordinación disociada es la que más se manifiesta en las acciones coordinativas; especialmente las que involucran movimientos alternos y simultáneos entre extremidades superiores e inferiores, así como la coordinación entre pie, mano y ojo, como se observa en los movimientos de pies en ataque.
Abstrat. In team sports, basketball is composed of open skills aimed at modifying the execution of the technique according to the environmental conditions. Motor coordination is decisive for the control of technical gestures; specifically, for basketball, attacking foot movements require high control from the central nervous system. Any specific motor coordination teaching strategy in attacking foot movements requires knowledge of the internal structure. The objective of the present study is to characterize the internal structure of the motor coordination involved in the movements of the feet in basketball attack. Under the qualitative approach and the phenomenological paradigm; The theoretical methods of analysis-synthesis, induction-deduction were applied together to the content analysis and the triangulation of theories related to motor coordination, coordinative capacities and antecedent studies. As results they showed that basketball; specifically, in the movements of the feet in attack, all the coordinative capacities are essential. However, visual-motor coordination plays a decisive role in sports initiation and performance, and dissociated coordination is the one that is most manifested in coordinative actions; especially those that involve alternate and simultaneous movements between upper and lower extremities, as well as coordination between foot, hand and eye, as observed in the movements of the feet in attack.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Noel Mejia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess