Frecuencia cardiaca y niveles de actividad física durante recreos escolares. Un estudio descriptivo (Heart rate and physical activity levels during school recess. A descriptive study)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v43i0.88648Palabras clave:
actividad física, recreos, MVPA, Educación Física., (physical activity, recess, MVPA, Physical Education)), (physical activity, recess, MVPA, Physical Education)Resumen
Los objetivos de este estudio fueron describir los niveles de actividad física (AF) en los escolares durante los recreos sin intervención, analizarlos en función del género y examinar la contribución de este tipo de recreo a las recomendaciones sobre intensidad de la AF en los recreos. Materiales y métodos. La muestra estaba compuesta por 32 alumnos (14 niños, 10,78±0,69; 18 niñas, 10,4±0,80) de un centro de Educación Primaria. La recogida de datos tuvo lugar durante 8 recreos y se emplearon pulsómetros Polar Team 2. Resultados y discusión. Los resultados muestran diferencias significativas en el nivel de AF en valores de intensidad de moderada a vigorosa (AFMV %) en función del género de los escolares, alcanzando los niños (63,25±23,15%) valores más altos que las niñas (43,74±26,00%). En cuanto a las recomendaciones de AF en los recreos, un porcentaje mayor de niños (81,33±6,20%) las alcanzan con respecto a las niñas (51,95±6,79%). Estos recreos contribuyen en un 24,79±7,01% con las recomendaciones de AF en valores AFMV diarias. Conclusiones. Los niveles de AFMV en los escolares durante el recreo son medios-bajos. Los niños participan durante el tiempo de recreo con una intensidad significativamente mayor que las niñas. Es necesario estudiar qué variables influyen en el aumento de los niveles de AF en valores AFMV en las niñas, las cuales se muestran más sedentarias.
Abstract: The goals of this study were to describe the levels of physical activity (PA) in children during recess without intervention, analyze them according to gender and examine the contribution of this type of recess to the recommendations on PA intensity during recess. Materials and methods. The sample consisted of 32 students (14 boys, 10,78 ± 0,69; 18 girls, 10,4 ± 0,80) from a Primary Education school. Data collection took place during 8 recess and Polar Team 2 heart rate monitors were used. Results and discussion. Results show significant differences in the level of PA in intensity values from moderate to vigorous (MVPA%) depending on the gender of the children, with boys (63,25 ± 23,15%) reaching higher values than girls (43,74 ± 26,00%). Regarding PA recommendations during recesses, a higher percentage of boys (81,33 ± 6,20%) reach them compared to girls (51,95 ± 6,79%). Recess contribute 24,79 ± 7,01% to the PA recommendations in daily MVPA values. Conclusions. MVPA levels in children during recess are medium-low. Boys participate during recess time with a significantly higher intensity than girls. It is necessary to study what variables influence the increase in PA levels in MVPA values in girls, who are more sedentary.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Marta Hellín-Martínez, José Vicente García-Jiménez, Juan José García-Pellicer, Manuel Alfonso-Asencio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess