Educación en valores por medio del deporte. Una perspectiva filosófica basada en Søren Kierkegaard (Values education through sport. A philosophical perspective based on Søren Kierkegaard)
Una perspectiva filosófica basada en Søren Kierkegaard
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v43i0.90120Palabras clave:
Educación física, filosofía, ética, deporte, cultura, (Physical education, philosophy, ethic, sport, culture)Resumen
Educar en valor es un desafío ético que la sociedad tiene para promover los derechos humanos universales. En este contexto, tanto la filosofía, la ciencia y la pedagogía han contribuido a desarrollar metodologías que contribuyan en la formación moral de la ciudadanía. Algunas de ellas siguen una vía intelectual o directa sobre el tema, las cuales se enfocan en la conciencia y comprensión de los valores. Otras metodologías siguen una vía indirecta o emocional, la cual se enfoca en la experiencia y concreción del valor. Esta última vía ha sido fundamentada por el filósofo danés Søren Kierkegaard, quien establece que la comunicación ética ha de ser, principalmente, una comunicación basada en la experiencia. Aquel argumento filosófico realza la importancia de las actividades prácticas para la educación moral, de modo que se concluye que el deporte es un medio propicio para tal finalidad pedagógica.
Abstract: Value education is an ethical challenge for society to promote universal human rights. In this context, philosophy, science and pedagogy have all contributed to the development of methodologies that contribute to the moral formation of citizens. Some of them follow an intellectual or direct approach to the subject, which focuses on the awareness and understanding of values. Other methodologies follow an indirect or emotional route, which focuses on the experience and concreteness of the value. The latter way has been substantiated by the Danish philosopher Søren Kierkegaard, who states that ethical communication has to be primarily a communication based on experience. This philosophical argument emphasises the importance of practical activities for moral education, which leads to the conclusion that sport is a suitable medium for this pedagogical purpose.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Felipe Nicolás Mujica Johnson, Nelly del Carmen Orellana Arduiz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess