Educación en valores por medio del deporte. Una perspectiva filosófica basada en Søren Kierkegaard (Values education through sport. A philosophical perspective based on Søren Kierkegaard)

Una perspectiva filosófica basada en Søren Kierkegaard

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v43i0.90120

Palabras clave:

Educación física, filosofía, ética, deporte, cultura, (Physical education, philosophy, ethic, sport, culture)

Resumen

 

Educar en valor es un desafío ético que la sociedad tiene para promover los derechos humanos universales. En este contexto, tanto la filosofía, la ciencia y la pedagogía han contribuido a desarrollar metodologías que contribuyan en la formación moral de la ciudadanía. Algunas de ellas siguen una vía intelectual o directa sobre el tema, las cuales se enfocan en la conciencia y comprensión de los valores. Otras metodologías siguen una vía indirecta o emocional, la cual se enfoca en la experiencia y concreción del valor. Esta última vía ha sido fundamentada por el filósofo danés Søren Kierkegaard, quien establece que la comunicación ética ha de ser, principalmente, una comunicación basada en la experiencia. Aquel argumento filosófico realza la importancia de las actividades prácticas para la educación moral, de modo que se concluye que el deporte es un medio propicio para tal finalidad pedagógica. 

Abstract: Value education is an ethical challenge for society to promote universal human rights. In this context, philosophy, science and pedagogy have all contributed to the development of methodologies that contribute to the moral formation of citizens. Some of them follow an intellectual or direct approach to the subject, which focuses on the awareness and understanding of values. Other methodologies follow an indirect or emotional route, which focuses on the experience and concreteness of the value. The latter way has been substantiated by the Danish philosopher Søren Kierkegaard, who states that ethical communication has to be primarily a communication based on experience. This philosophical argument emphasises the importance of practical activities for moral education, which leads to the conclusion that sport is a suitable medium for this pedagogical purpose.

Biografía del autor/a

Felipe Nicolás Mujica Johnson, Universidad Autónoma de Chile (Chile)

Filósofo, pedagogo y científico.

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad Politécnica de Madrid, España.

Universidad Autónoma de Chile. 

Nelly del Carmen Orellana Arduiz, Universidad de Playa Ancha

a) Profesora de estado en Educación Física. Universidad de Chile. b) Magister en Educación Física. Escuela Superior de Deporte. Alemania. c) Doctorado en Filosofía y Educación. Universidad Nacional a Distancia. España. d) Doctorado en Filosofía. Leibnis Universität. Alemania. Trabajo: Docente de la carrera de Pedagogía en Educación Física. Departamento disciplinario de Educación Física. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Playa ancha de Ciencias de la Educación. Docente de la carrera de Tecnología en Deporte y Recreación. Departamento disciplinario de Deporte y Recreación. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Playa ancha de Ciencias de la Educación. Docente del Magister de Ciencias de la Actividad y del Deporte. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Descargas

Publicado

2022-01-06

Cómo citar

Mujica Johnson, F. N., & Orellana Arduiz, N. del C. (2022). Educación en valores por medio del deporte. Una perspectiva filosófica basada en Søren Kierkegaard (Values education through sport. A philosophical perspective based on Søren Kierkegaard): Una perspectiva filosófica basada en Søren Kierkegaard. Retos, 43, 887–892. https://doi.org/10.47197/retos.v43i0.90120

Número

Sección

Revisiones teóricas sistemáticas y/o metaanálisis

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>