Calidad del descanso durante el confinamiento por la COVID-19 en España. Su relación con la práctica de actividad física (The quality of rest and its relationship with physical activity practice during the COVID-19 lockdown in Spain)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v44i0.90716Palabras clave:
COVID-19; lockdown; sleep; physical activity; health, (COVID-19; confinamiento; sueño; actividad física; salud)Resumen
El estado de alarma en España, por el brote de COVID-19, se tradujo en restricciones de movilidad, cambios de hábitos y trastornos del sueño. Se investiga si dichos trastornos pueden reducirse con la práctica de actividad física (AF). Se administra cuestionario a 1.046 personas (48,57% hombres y 51,43% mujeres), con una edad media de 40 años (DE: ±13,35). Se emplea metodología cuantitativa de corte descriptivo basado en muestra no intencional y los datos se someten a pruebas no paramétricas. En cuanto al descanso (cantidad de horas de sueño) aumentó en general, pasando de 7,13 horas a 7,65 (p=.000), mientras que la calidad del sueño empeoró, la puntuación disminuyó de 3,67 a 3,24, p=.000. Para los rangos de edad (18 a 24 años, 25 a 64 y 65 o más), hubo datos significativos (calidad y cantidad) para los dos primeros rangos (p=.000), y ninguno para el tercero. La relación entre la práctica de AF y las horas/calidad de sueño, no hubo correlaciones significativas en toda la muestra (p=.191, p=.113). El principal hallazgo fue que no hubo correlación significativa para ningún rango de edad (cantidad y calidad del sueño), excepto para el grupo de 18-24 años. Este resultado contradice conclusiones de estudios anteriores.
Abstract. The Spanish state of alarm, for the COVID-19 outbreak, resulted in mobility restrictions, changes of habits and sleep disorders. We are investigating whether these disorders can be reduced with the practice of physical activity (PA). A questionnaire was administered to 1,046 people (48.57% men and 51.43% women), with an average age of 40 years (SD: ±13.35). A descriptive quantitative methodology based on a non-purposive sample was used and the data were subjected to non-parametric tests. Regarding rest (quantity of hours of sleep) increased in general, going from 7.13 hours to 7.65 (p=.000), whereas sleep quality worsened, the score decreased from 3.67 to 3.24, p=.000. For the age ranges (18 to 24 years, 25 to 64 and 65 or older), there was significant data (quality and quantity) for the first two ranges (p=.000), and none for the third. The relationship between PA practice and hours/quality of sleep, there were no significant correlations in the entire sample (p=.191, p=.113). The main finding was no significant correlation for any age ranges (sleep quantity & sleep quality), except for the group of 18-24 years. This result contradicts the findings of previous studies.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Ana María Magaz-González, Cristina Mendaña-Cuervo, César Sahelices-Pinto, Marta García-Tascón

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess