Modelo técnico del push de empuje en el hockey sobre césped. Una propuesta de análisis (Technical model of the push in field hockey. An analysis proposal)

Autores/as

  • Joaquín Moreno de la Fuente Programa de Magíster en Ciencias de la Actividad Física y Deporte, Facultad de Salud, Universidad Santo Tomás, Santiago, Chile
  • Luis Rojas-Briceño Programa de Magíster en Ciencias de la Actividad Física y Deporte, Facultad de Salud, Universidad Santo Tomás, Santiago, Chile
  • Jaime Escalona-Riquelme Programa de Magíster en Ciencias de la Actividad Física y Deporte, Facultad de Salud, Universidad Santo Tomás, Santiago, Chile
  • Pablo Merino-Muñoz Programa de Posgraduación en Educación Física, Universidad Federal de Rio de Janeiro, Brasil.
  • Hugo Cerda-Kohler Escuela de Ciencias del Deporte y Actividad Física, Facultad de Salud, Universidad Santo Tomás, Chile
  • Bianca Miarka Programa de Posgraduación en Educación Física, Universidad Federal de Rio de Janeiro, Brasil
  • Ciro Brito Programa de Posgraduación en Educación Física, Universidad Federal Juiz de Fora, Brasil
  • David Arriagada-Tarifeño Escuela de Kinesiología, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Santiago de Chile (USACH), Chil
  • Esteban Aedo-Muñoz Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v45i0.91126

Palabras clave:

hockey, rendimiento atlético, biomecánica, técnica deportiva, (hockey, athletic performance, biomechanic, sport technic)

Resumen

 

Este artículo presenta una visión propositiva de la bibliografía actual sobre la técnica de push de empuje desde la biomecánica. El objetivo de la investigación fue describir la técnica deportiva del push de empuje en el hockey sobre césped, con el fin de proponer bases para su análisis biomecánico a través de la determinación de OGR, PM y OB. Se revisaron las siguientes bases de datos; Pubmed, Google Académico y ScienceDirect, para obtener artículos seleccionados desde 2000-2020. Se utilizó la metodología PRISMA®; se incluyeron artículos; (i) estudios centrados en el hockey sobre césped (ii) artículos que hagan referencia al gesto del empuje y (iii) estudios escritos tanto en inglés, como en español. Los artículos incluidos fueron 5, posteriormente se elaboró un modelo técnico compuesto por tres fases: acomodación, aceleración y seguimiento, donde cada fase presento sus propósitos mecánicos y objetivos biomecánicos, entregando una estrategia innovadora para el análisis de la técnica deportiva con un enfoque desde el deporte hacia la biomecánica deportiva.

 

Abstract. The article presents a propositional point view of the current bibliography on the push technique from biomechanics. The aim of this research was to describe the push sports technique in field hockey, in order to propose bases for its biomechanical analysis through the determination of OGR, PM and OB. The following databases were reviewed; Pubmed, Google Scholar and ScienceDirect, to obtain selected articles from 2000-2020. The PRISMA® methodology was used; articles were included; (i) studies focused on field hockey (ii) articles that refer to the push gesture and (iii) studies written in both English and Spanish. The articles included were 5, subsequently a technical model was elaborated composed of three phases: accommodation, acceleration and monitoring, where each phase presented its mechanical purposes and biomechanical objectives, delivering an innovative strategy for the analysis of sports technique with a focus from the sport towards sports biomechanics.

Descargas

Publicado

2022-06-21

Cómo citar

Moreno de la Fuente, J., Rojas-Briceño, L., Escalona-Riquelme, J., Merino-Muñoz, P., Cerda-Kohler, H., Miarka, B., … Aedo-Muñoz, E. (2022). Modelo técnico del push de empuje en el hockey sobre césped. Una propuesta de análisis (Technical model of the push in field hockey. An analysis proposal). Retos, 45, 318–325. https://doi.org/10.47197/retos.v45i0.91126

Número

Sección

Revisiones teóricas sistemáticas y/o metaanálisis