Promoción de acciones técnico-tácticas durante partidos de fútbol reducidos: una revisión narrativa sobre la manipulación de restricciones dentro de modelos de enseñanza ecológicos (Promoting tactical-technical actions during small-sided soccer games: A n
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v45i0.91723Palabras clave:
Modelos de enseñanza, Entrenamiento, Desempeño, Ecología de juegos, Juegos reducidos, (Teaching Models, Training, Performance, Game Ecology, Small-sided Games)Resumen
Con el objetivo de mejorar el rendimiento de los jugadores en el fútbol, los entrenadores y profesores han estado empleando métodos de entrenamiento contemporáneos, que incluyen el uso de juegos reducidos. Estos juegos son herramientas pedagógicas que se utilizan en las sesiones de entrenamiento para mejorar las habilidades tácticas, técnicas, físicas y psicológicas de los jugadores en entornos similares al juego formal. El uso de juegos reducidos tiene el potencial de brindar ventajas en el proceso de enseñanza-aprendizaje-entrenamiento del fútbol, siempre que el entrenador comprenda qué variables del juego se deben manipular para lograr sus objetivos. En este sentido, esta revisión narrativa tuvo como objetivo presentar y discutir la manipulación de algunos aspectos que influyen en la modulación táctico-técnica en partidos de fútbol reducidos. La efectividad de los juegos reducidos como herramientas pedagógicas depende de sus múltiples configuraciones, como la composición de los equipos, el número de jugadores por equipo, el tamaño del campo y la manipulación de las reglas del juego. Estas configuraciones de juego deben estar alineadas con los objetivos del entrenador y del equipo, además de cumplir con la capacidad de los atletas para resolver situaciones-problemas, de acuerdo con sus conocimientos táctico-técnicos.
Abstract. Aiming to improve the players’ performance in soccer, coaches and teachers have been employing contemporary training methods, which include the use of small-sided games. These games are pedagogical tools used in training sessions to improve the players' tactical, technical, physical and psychological skills in environments that are similar to the formal game. The use of small-sided games has advantages in the soccer teaching-learning-training process, as long as the coach comprehends which game variables should be manipulated to achieve his/her goals. In this regard, this narrative review aimed to present and discuss the manipulation of some aspects that influence the tactical-technical modulation in small-sided soccer games. The effectiveness of small-sided games as pedagogical tools depends on its multiple configurations, such as the composition of teams, the number of players per team, the size of the pitch and the manipulation of the game rules. These game configurations must be aligned with the goals of the coach and the team, and meet the athletes' ability to solve problem-situations, based on their tactical-technical knowledge.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Eduardo de Paula Amorim Borges, Gibson Moreira Praça, Lucas Savassi Figueiredo, Carlos Alexandre Vieira, Gustavo De Conti Teixeira Costa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess