Efecto de la danza en la mejora de la autoestima y el autoconcepto en niños, niñas y adolescentes: Una revisión (Effect of dance on improving self-esteem and self-concept in children and adolescents: A review)

Autores/as

  • Norma Vergara Vilchez Escuela de Educación Física, Facultad de Educación, Universidad de las Américas.
  • Alba Fuentes Sandoval Escuela de Educación Física, Facultad de Educación, Universidad de las Américas.
  • Hector Gonzales Chacana Escuela de Educación Física, Facultad de Educación, Universidad de las Américas.
  • Cynthia Cadagan Fuentes Departamento de Ciencias Biologicas, Facultad de Ciencias de la Vida, Universidad Andres Bello. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Gabriela Mistral, Santiago, Chile
  • Solange Morales Yañez Facultad de Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Carolina Poblete Galves Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Santiago de Chile. Facultad de Educación y Cultura, Universidad Internacional SEK.
  • Carlos Emilio Poblete Aro Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Santiago de Chile. Centro de Investigación en Rehabilitación y Salud CIRES, Escuela de Educación Física, Facultad de Educación, Universidad de las Américas UDLA.

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v0i40.76933

Palabras clave:

niños, adolescentes, danza, autoestima, (Dancing, self-conception, self-perception)

Resumen

 

La adolescencia es un período de transición, comprendido entre la niñez y la etapa adulta, en la cual se presentan cambios físicos, emocionales y biopsicosociales que generan inestabilidad e incertidumbre. En ocasiones esto puede desembocar en el desarrollo de una baja autoestima producto de un autoconcepto o autopercepción sesgada por los contextos de vida. Esto puede traer consecuencias negativas para la vida escolar ya sea por una mala convivencia con sus pares, desarrollar poca confianza para exponer ideas o sentimientos negativos hacia su propia persona, entre otros. La danza y sus efectos en la autopercepción de adolescentes será abordada en este artículo sobre la base de una investigación de revisión bibliográfica realizada en diversas bases de datos que tuvo por objetivo identificar aquellos artículos que pudiesen ayudarnos a determinar en particular el efecto de la danza en la autopercepción y la autoestima en programas de intervención, es decir, sobre la base de las experiencias, más allá de la teoría. Posterior a la búsqueda bibliográfica, sólo 5 artículos se refieren en específico al objetivo planteado, lo que refuerza la idea del rol de este tipo de prácticas en la etapa escolar y una serie de consideraciones a mencionar en este artículo. También surgen cuestionamientos acerca de las escasas investigaciones de este tipo en esta área y de la importancia de incluir multifactores de análisis en el desarrollo de la autoestima y autoconcepto.

Abstract. Adolescence is a transition period, between childhood and adulthood, in which physical, emotional, and biopsychosocial changes occur that generate instability and uncertainty. Sometimes this can lead to the development of low self-esteem as a result of a self-concept or self-perception biased by life contexts. This can have negative consequences for school life, either due to poor coexistence with peers, developing little confidence to expose negative ideas or feelings towards their own person among others. Dance and its effects on the self-perception of adolescents will be addressed in this article based on a bibliographic review investigation carried out in various databases that aimed to identify those articles that could help us determine in particular the effect of dance on Self-perception and self-esteem in intervention programs, that is, on the basis of experiences beyond theory. Of the result, 5 articles refer specifically to the proposed objective, which reinforces the idea of ​​the role of this type of practice in the school stage and a series of considerations to be mentioned in this article. Questions also arise about the scarcity of research of this type in this area and the importance of including multifactor analysis in the development of self-esteem and self-concept.

Descargas

Publicado

2021-04-01

Cómo citar

Vergara Vilchez, N., Fuentes Sandoval, A., Gonzales Chacana, H., Cadagan Fuentes, C., Morales Yañez, S., Poblete Galves, C., & Poblete Aro, C. E. (2021). Efecto de la danza en la mejora de la autoestima y el autoconcepto en niños, niñas y adolescentes: Una revisión (Effect of dance on improving self-esteem and self-concept in children and adolescents: A review). Retos, 40, 385–392. https://doi.org/10.47197/retos.v0i40.76933

Número

Sección

Revisiones teóricas sistemáticas y/o metaanálisis