Efecto de la danza en la mejora de la autoestima y el autoconcepto en niños, niñas y adolescentes: Una revisión (Effect of dance on improving self-esteem and self-concept in children and adolescents: A review)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v0i40.76933Palabras clave:
niños, adolescentes, danza, autoestima, (Dancing, self-conception, self-perception)Resumen
La adolescencia es un período de transición, comprendido entre la niñez y la etapa adulta, en la cual se presentan cambios físicos, emocionales y biopsicosociales que generan inestabilidad e incertidumbre. En ocasiones esto puede desembocar en el desarrollo de una baja autoestima producto de un autoconcepto o autopercepción sesgada por los contextos de vida. Esto puede traer consecuencias negativas para la vida escolar ya sea por una mala convivencia con sus pares, desarrollar poca confianza para exponer ideas o sentimientos negativos hacia su propia persona, entre otros. La danza y sus efectos en la autopercepción de adolescentes será abordada en este artículo sobre la base de una investigación de revisión bibliográfica realizada en diversas bases de datos que tuvo por objetivo identificar aquellos artículos que pudiesen ayudarnos a determinar en particular el efecto de la danza en la autopercepción y la autoestima en programas de intervención, es decir, sobre la base de las experiencias, más allá de la teoría. Posterior a la búsqueda bibliográfica, sólo 5 artículos se refieren en específico al objetivo planteado, lo que refuerza la idea del rol de este tipo de prácticas en la etapa escolar y una serie de consideraciones a mencionar en este artículo. También surgen cuestionamientos acerca de las escasas investigaciones de este tipo en esta área y de la importancia de incluir multifactores de análisis en el desarrollo de la autoestima y autoconcepto.
Abstract. Adolescence is a transition period, between childhood and adulthood, in which physical, emotional, and biopsychosocial changes occur that generate instability and uncertainty. Sometimes this can lead to the development of low self-esteem as a result of a self-concept or self-perception biased by life contexts. This can have negative consequences for school life, either due to poor coexistence with peers, developing little confidence to expose negative ideas or feelings towards their own person among others. Dance and its effects on the self-perception of adolescents will be addressed in this article based on a bibliographic review investigation carried out in various databases that aimed to identify those articles that could help us determine in particular the effect of dance on Self-perception and self-esteem in intervention programs, that is, on the basis of experiences beyond theory. Of the result, 5 articles refer specifically to the proposed objective, which reinforces the idea of the role of this type of practice in the school stage and a series of considerations to be mentioned in this article. Questions also arise about the scarcity of research of this type in this area and the importance of including multifactor analysis in the development of self-esteem and self-concept.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Norma Vergara Vilchez, Alba Fuentes Sandoval, Hector Gonzales Chacana, Cynthia Cadagan Fuentes, Solange Morales Yañez, Carolina Poblete Galves, Carlos Emilio Poblete Aro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess