Violencia de género en el deporte (Gender violence in sport)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v43i0.85842Palabras clave:
Deporte, violencia de género, discriminación, violencia simbólica, mujer., (Sports, gender violence, discrimination, symbolic violence, women)Resumen
La institución del deporte no sólo establece condiciones desiguales para hombres y mujeres, sino que también reproduce y genera formas específicas de violencia. El propósito de este trabajo es identificar las formas de violencia de género que están presentes en el ámbito deportivo y para ello, el estudio hace un análisis teórico para abordar los conceptos de violencia, género y violencia contra la mujer. Los resultados muestran varias manifestaciones de violencia simbólica, sexual y económica en el contexto deportivo. Se destaca la necesidad de implementar medidas específicas para prevenir y erradicar la violencia de género. Adicionalmente, describe algunos de los esfuerzos realizados que pueden servir de base para la implementación de políticas con perspectiva de género.
Abstract. Sports institutions do not only establish unequal conditions for men and women but also reproduce and generate specific forms of violence. The purpose of this study is to identify the forms of gender violence that are present in the sports field. Through a theoretical approach, the study addresses the concepts of violence, gender, and violence against women. The results show several manifestations of symbolic, sexual, and economic violence in the sports context. It is outlined the need to implement specific measures to prevent and eradicate gender violence. Additionally, it describes some of the efforts made that can serve as a basis for the implementation of policies with a gender perspective.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Zitlally Flores Fernandez, Brenda Fabiola Chávez Bermudez, Rafael Mier Cisneros, Karla Alejandra Obregón Avelar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess