Innovando en educación nutricional: Aplicación de la gamificación y recursos digitales en estudiantes de secundaria (Innovating in Nutrition Education: Application of Gamification and Digital Resources in High School Students)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v43i0.87569Palabras clave:
educación, recursos digitales, gamificación, innovación, aprendizaje, nutricion, educación física, estudiantes, (education; digital resources; gamification; innovation; learning; methodology; nutrition; physical education; students)Resumen
Los docentes deben utilizar la tecnología y las metodologías activas como herramientas fundamentales para la enseñanza de temas básicos de nutrición. El objetivo de esta investigación fue analizar el potencial de un plan de formación en educación nutricional realizado tanto con tecnología educativa como con una metodología gamificada. Para ello, se utilizó un diseño cuasi-experimental en una muestra de 237 alumnos españoles de tercer nivel de Educación Secundaria. Una vez realizada la experiencia formativa en docencia, se recogieron datos con un cuestionario. Los resultados mostraron que la enseñanza de la educación nutricional a través de la gamificación fomenta la motivación, la relación entre los estudiantes, la autonomía, la percepción del tiempo durante las clases y la mejora de las notas. Se puede concluir que la gamificación es un método de enseñanza eficaz para la educación nutricional de los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria.
Abstract. Teachers have to use technology and active methodologies as fundamental tools for teaching basic nutrition issues. The objective of this research was to analyze the potential of a training plan on nutritional education carried out using both educational technology and a gamified methodology. For this, a quasi-experimental design was used in a sample of 237 Spanish students of the third level of Secondary Education. After the training experience on teaching was carried out, data were collected with a questionnaire. The results showed that the teaching of nutritional education through gamification fosters motivation, the relationship among students, autonomy, time perception during classes, and the improvement of marks. It can be concluded that gamification is an effective teaching method for nutritional education for Compulsory Secondary Education students.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Antonio-José Moreno-Guerrero, María-Elena Parra-González, Jesús López-Belmonte, Adrián Segura Robles

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess