Influencers deportivos y su repercusión en el consumo, la actividad física y su proyección en redes sociales por los adolescentes andaluces (España) (Sports influencers and their impact on consumption, physical activity and their projection on social net
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v43i0.89518Palabras clave:
influencers, dispositivos digitales, actividad deportiva, fitness, (Influencers. Digital wereables. Physical Activity. Fitness)Resumen
El objetivo de la presente investigación, cuyo corte metodológico es mixto, ha sido conocer el impacto que ejercen los influencers deportivos en un grupo poblacional de 404 adolescentes andaluces encuestados y 10 entrevistados cuya edad abarca desde los 16 hasta los 20 años. Atendiendo a los principales hallazgos, se demuestra que estos influencers contribuyen de manera positiva a aumentar el grado de motivación y adherencia por la actividad física. De forma sintética, el estudio establece una disociación entre la modalidad deportiva que se practica y el género del adolescente. Con esta afirmación queda expresado que ambos géneros tienen tendencia a seguir a influencers de su mismo género. Además, no se ha podido determinar que los hombres compren más dispositivos electrónicos que las mujeres. Sin embargo, un aspecto significativo a nivel estadístico es que el género masculino presenta más tendencia por compartir los datos en redes sociales y que los adolescentes que han comprado un dispositivo han intentado, en la mayor medida posible, que la marca se asemeje al que promociona su influencer. Concluimos que la labor que ejercen estos personajes públicos sobre sus seguidores es eficaz y directa, pues son capaces de incidir significativamente y mejorar la calidad de vida de todo aquel que los secunden.
Abstract. The main of this research, whose methodological approach is mixed, has been to determine (otra opción: was to determine) the impact of sports influencers have on a population group of 404 Andalusian adolescents surveyed and 10 interviewees whose age ranges from 16 to 20 years. According to the main findings, it is shown that these influencers contribute positively to increasing the degree of motivation and adherence to physical activity. In summary, the study establishes a dissociation between the type of sport practiced and the gender of the adolescent. This statement shows that both genders tend to follow influencers of the same gender. In addition, it could not be determined that men buy more electronic devices than women. However, a statistically significant aspect is that males are more likely to share data on social media and that adolescents who have bought a device have tried, as much as possible, to have the brand resemble the one promoted by their influencer. Finally, it is concluded that the work of these public figures over their followers is effective and direct, as they are able to have a significant impact and improve the quality of life of all those who support them.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Javier Gil Quintana, Rafael Felipe Ruiz, Miguel Ángel Moreno Muro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess