Study on the relationship between active ageing activities and the degree of satisfaction in older adults during Covid-19 (Estudio sobre la relación entre las actividades de envejecimiento activo y el grado de satisfacción en los adultos mayores durante e

Authors

  • María José Flores Tena Universidad Autónoma de Madrid
  • Carlos Sousa Reis

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v43i0.87426

Keywords:

Active aging; permanent education; life expectancy; leisure; free time., (Envejecimiento activo; tiempo libre; esperanza de vida; ocio; educación permanente)

Abstract

This research aimed to study the relationship between the frequency of participation of older adults in active ageing programs and the satisfaction they obtain from this experience. The research was quantitative, cross-sectional, and relational; and an intentional non-probability sampling was applied to select 800 persons over 65, corresponding to users of various senior centres located in four districts of Madrid, Spain. The data collection instrument consisted of 29 easy-to-understand questions grouped into six dimensions. Results of the questionnaire indicate that users are satisfied with the activities and services offered by the centres since they manage to establish new relationships and learn new skills through group workshops that contribute to their personal enrichment. According to 78% of the respondents, participation in workshops and other group activities contribute to a better quality of life in the elderly, and no statistically significant differences were found between the users’ degree of satisfaction and gender. This research provides possible improvements in areas that will contribute to preventing dependence; for example, those in which there is a greater demand from users. As proposals for improvement, we suggest designing specific strategies to obtain more male participation in senior centre workshops.

Resumen. Esta investigación tuvo como objetivo estudiar la relación entre la frecuencia de participación de los adultos mayores en programas de envejecimiento activo y la satisfacción que obtienen de esta experiencia. La investigación fue cuantitativa, transversal y relacional; y se aplicó un muestreo no probabilístico intencional para seleccionar a 800 personas mayores de 65 años, correspondientes a usuarios de varios centros de mayores ubicados en cuatro distritos de Madrid, España. El instrumento de recogida de datos consistió en 29 preguntas de fácil comprensión agrupadas en seis dimensiones. Los resultados del cuestionario indican que los usuarios están satisfechos con las actividades y servicios que ofrecen los centros ya que consiguen establecer nuevas relaciones y aprender nuevas habilidades a través de talleres grupales que contribuyen a su enriquecimiento personal. Según el 78% de los encuestados, la participación en talleres y otras actividades grupales contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, y no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el grado de satisfacción de los usuarios y el género. Esta investigación aporta posibles mejoras en áreas que contribuirán a prevenir la dependencia; por ejemplo, aquellas en las que existe una mayor demanda por parte de los usuarios. Como propuestas de mejora, se sugiere diseñar estrategias específicas para conseguir una mayor participación masculina en los talleres de los centros de mayores.

Author Biography

María José Flores Tena, Universidad Autónoma de Madrid

Doctora en Educación en la Facultad de Formación del Profesorado en la Universidad Autónoma de Madrid, Licenciada en Psicopedagogía y Diplomada en Educación Social en la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Profesora en el Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación en la Universidad Autónoma de Madrid, Profesora Docente Externa de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Ha desarrollado su labor profesional en diversos ámbitos: como en Centros de Mayores, colegios y universidades.

Downloads

Published

2022-01-06

How to Cite

Flores Tena, M. J., & Sousa Reis, C. (2022). Study on the relationship between active ageing activities and the degree of satisfaction in older adults during Covid-19 (Estudio sobre la relación entre las actividades de envejecimiento activo y el grado de satisfacción en los adultos mayores durante e. Retos, 43, 1079–1086. https://doi.org/10.47197/retos.v43i0.87426

Issue

Section

Original Research Article