Educación física: Referentes y nociones conceptuales del personal docente en Educación Primaria (Physical education: Conceptual guidelines and notions of elementary education teaching staff)

Autores/as

  • Juan Manuel Rivera Sosa Universidad Autónoma de Chihuahua http://orcid.org/0000-0003-0288-7293
  • Ana María de Guadalupe Arras Vota Universidad Autónoma de Chihuahua
  • Javier Tarango Universidad Autónoma de Chihuahua
  • Gerónimo Mendoza Meraz Universidad Autónoma de Chihuahua
  • Salvador Jesús López Alonzo Universidad Autónoma de Chihuahua

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v0i39.58114

Palabras clave:

Conceptos, Perspectivas, Docentes, Educación Física, Escuela Primaria

Resumen

El propósito de este estudio es analizar el discurso del profesor de Educación Física (EF) y del profesor de grupo, sobre el concepto de EF, su orientación pedagógica, aprendizajes esperados y la transferencia de aprendizajes, en una escuela primaria pública (EP-PUB) y una privada (EP-PRIV). La investigación fue de carácter cualitativo a partir de un estudio de casos: dos docentes de cada unidad de observación: un profesor de grupo y otro de educación física en cada escuela. Los métodos utilizados fueron el fenomenológico y el hermenéutico, con apoyo de los analítico-sintético y teórico-deductivo. Como técnicas de acopio de información se utilizaron entrevistas a profundidad y bibliográficas. El análisis del discurso se sustentó en las tipologías y nivel de reflexión planteados por Viciana, Delgado, y Del Villar (1997). Los resultados destacan planteamientos distantes a las definiciones establecidas de referencia entre los actores de la educación primaria pública y privada. Sus discursos, indican atributos parciales y apenas explicativos al compararse con los planteados a nivel nacional para México por la Secretaria de Educación Pública (SEP) y en el contexto internacional por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Sin embargo, es posible admitir en los discursos, semejanzas parciales con referentes cercanos a las perspectivas y orientación pedagógica actuales de la EF; aunque en el presente se requiere responder al paradigma del ser humano multidimensional en proceso de construcción de su vida y la EF apoya la línea de bienestar integral y su desarrollo en diferentes contextos. 

Abstract. The purpose of this study is to analyze the discourse of Physical Education (PE) and group teachers on the concept of PE, its pedagogical orientation, expected learning from students, and learning transfer, in a public primary school (EP-PUB) and a private school (EP-PRIV). The research was qualitative, developed from a case study: two teachers from each unit: one group teacher and one physical education teacher in each school. The methods used were phenomenological and hermeneutic, supported by the analytical-synthetic and theoretical-deductive approaches. In-depth interviews and bibliographical techniques were used as information-gathering tools. The analysis of the discourse was supported in the typologies and level of reflection postured by Viciana, Delgado and Del Villar (1997). The results highlight distant approaches to established definitions of reference among actors in public and private primary education. Their speeches indicate partial and barely explanatory attributes when compared to those raised at the national level for Mexico by the Secretary of Public Education (SEP) and in the international context by the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO). However, in the speeches it is possible to detect partial similarities with standards close to the current perspectives and pedagogical orientation of PE; at present, there is the need to respond to the paradigm of the multidimensional human being in the process of building their life, and PE supports the integral line of well-being and its development in different contexts.

Biografía del autor/a

Juan Manuel Rivera Sosa, Universidad Autónoma de Chihuahua

Profesor de Tiempo Completo en la Facultad de Ciencias de la Cultura Física, Responsable Laboratorio para la Actividad Física y la Salud.

Ana María de Guadalupe Arras Vota, Universidad Autónoma de Chihuahua

Profesora Investigadora de Tiempo Completo en la Universidad Autónoma de Chihuahua, especialista en Comunicación y Gestión Tecnológica.

Javier Tarango, Universidad Autónoma de Chihuahua

Profesor Investigador de Tiempo Completo en la Universidad Autónoma de Chihuahua, especialista en Educación.

Gerónimo Mendoza Meraz, Universidad Autónoma de Chihuahua

Profesor Investigador de Tiempo Completo en la Universidad Autónoma de Chihuahua, especialista en Educación y Procesos de Aprendizaje.

Salvador Jesús López Alonzo, Universidad Autónoma de Chihuahua

Profesor Investigador de Tiempo Completo en la Universidad Autónoma de Chihuahua, especialista en Educación Física y Actividad Física para la Salud.

Descargas

Publicado

2021-01-01

Cómo citar

Rivera Sosa, J. M., Arras Vota, A. M. de G., Tarango, J., Mendoza Meraz, G., & López Alonzo, S. J. (2021). Educación física: Referentes y nociones conceptuales del personal docente en Educación Primaria (Physical education: Conceptual guidelines and notions of elementary education teaching staff). Retos, 39, 298–305. https://doi.org/10.47197/retos.v0i39.58114

Número

Sección

Artículos de carácter científico: investigaciones básicas y/o aplicadas

Artículos más leídos del mismo autor/a