Efectividad de un programa educativo en Educación Física para fomentar las habilidades socioafectivas y prevenir la violencia en educación primaria (Effectiveness of educational program in physical education to promote socio-affective skills and prevent
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v0i41.82683Palabras clave:
Expresión corporal, educación emocional, acoso escolar, competencia social., (Body Language, physical education, emotional education, bullying, primary school, social competence)Resumen
Los programas basados en la mejora de las relaciones interpersonales y el ajuste emocional y social de los escolares han demostrado ser efectivos en la prevención de problemas de naturaleza social como el bullying. Sin embargo, el número de programas para promover las competencias socioemocionales es escaso. La Educación Física constituye una materia clave para el desarrollo de las mismas. Este artículo diseña, examina y evalúa una intervención para promoverlas entre los escolares de Educación Primaria. Para ello, se ha diseñado un estudio longitudinal, ex post facto, pre-post con un grupo experimental. Participaron 75 escolares con edades comprendidas entre 10 y 12 años (M =10.81; DT = 0.33). La intervención incluyó elementos comunicativos, expresivos, creativos y estéticos para promover competencias emocionales y sociales, desde el módulo de Expresión Corporal durante las clases de Educación Física. Los resultados mostraron que la práctica de las habilidades socioafectivas mejora las relaciones personales. Las conclusiones subrayan la necesidad de promover programas que desarrollen la competencia social del alumnado.
Abstract. Programs based on improvement interpersonal relationships and emotional and social adjustment of schoolchildren have been identified as effective strategies in prevention and intervention strategies against social nature problems such as bullying. However, the number of programs to promote these skills is low. Physical Education is a key subject for development of socio-emotional skills in students. This article designs, examines and evaluates an intervention to promote social and emotional skills among primary school children. For this, a longitudinal study, ex post facto, pre-post with the experimental group has been designed. 75 schoolchildren aged between 10 and 12 participated (M = 10.81; SD = 0.33). The intervention included communicative, expressive, creative and aesthetic elements to promote emotional and social competencies, from the Body Expression module during Physical Education classes. The results showed that the practice of socio-affective skills improves personal relationships. The conclusions highlight the need to promote programs that develop students' social competence.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Maria Dolores Aguilar Herrero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess