Estudio comparativo de género sobre el acoso escolar: estrategias y acciones (Gender comparative study on bullying: strategies and actions)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v44i0.88111Palabras clave:
Bullying, Educación Secundaria Obligatoria, Acoso escolar, Estrategias, Género, (Education, Bullying, educative strategies, gender)Resumen
El acoso escolar sigue siendo uno de los problemas más importantes que acontece en el ámbito educativo de países desarrollados. Todavía es un desafío conocer detalladamente los aspectos más importantes para su prevención y tratamiento. Para contribuir a este objetivo, el presente estudio pretende aportar información sobre el acoso escolar y su actuación frente a estas situaciones entre el alumnado, tanto sobre su propia percepción de las situaciones de acoso, como de su actitud frente a dichas acciones sobre otros compañeros. En este sentido, se ha realizado una comparativa para conocer si existen diferencias en estas actuaciones en función el género. Para ello 592 alumnos y alumnas españoles han sido analizados utilizando un instrumento validados previamente por la literatura. Según los resultados obtenidos, existen diferencias significativas entre chicos y chicas en algunas de las cuestiones analizadas sobre el acoso en clase, lo que nos permite conocer más el fenómeno del acoso. Finalmente se han expuesto implicaciones prácticas y estrategias para su posible intervención y tratamiento desde el ámbito escolar.
Abstract. Bullying continues to be one of the most important problems occurring in the educational environment of developed countries. It is still a challenge to know in detail the most important aspects for its prevention and treatment. To contribute to this objective, the present study aims to provide information on bullying and its action in these situations among students, both on their own perception of bullying situations, as well as their attitude towards such actions on other classmates. In this sense, a comparative study was carried out to find out if there are differences in these actions according to gender. For this purpose, 592 Spanish male and female students were analysed using an instrument previously validated by the literature. According to the results obtained, there are significant differences between boys and girls in some of the questions analysed on bullying in class, which allows us to know more about the phenomenon of bullying. Finally, practical implications and strategies for possible intervention and treatment in the school environment have been presented.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Alba Bonet Morro, Mario Alguacil Jiménez, Paloma Escamilla-Fajardo, Carlos Pérez-Campos, Sergio Aguado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess