La sarcopenia y la actividad física predicen caídas en adultos mayores de Amazonas, Brasil (Sarcopenia and Physical Activity Predict Falls in Older Adults from Amazonas, Brazil)
Sarcopenia and Physical Activity Predict Falls in Older Adults from Amazonas, Brazil
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v43i0.88526Palabras clave:
envejecimiento, sarcopenia; caídas; ejercicio, (aging, sarcopenia; falls; exercise)Resumen
Introducción: La sarcopenia es un trastorno del músculo esquelético generalizado y progresivo que implica pérdida de masa y función muscular y se asocia con varios resultados, que incluyen caídas, deterioro funcional, fragilidad y mortalidad. Por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo: (1) estimar la prevalencia de sarcopenia, caídas y el riesgo de caídas considerando la edad, el sexo y el nivel de actividad física (AF), y (2) identificar cuál de estos predictores explicaba mejor la probabilidad que los participantes presentan riesgo de caída. Un total de 701 participantes (433 mujeres) con una edad media de 70,4 ± 6,9 años. La sarcopenia se determinó de acuerdo con las guías más recientes del Grupo de trabajo europeo (EWGSOP2). La prevalencia de caídas y el nivel de AF se evaluaron mediante cuestionarios. El riesgo de caídas se evaluó mediante la escala Fullerton Advance Balance (FAB). Este estudio proporciona evidencia de que las mujeres (OR: 2,5, p <0,001), las personas mayores (OR: 1,1 p <0,001) y las personas que habían identificado sarcopenia (OR: 2,9 p <0,001) y un nivel más bajo de AP (OR: 2,9 p <0,001), tenían más probabilidades de presentar riesgo de caídas. Se discuten las implicaciones para el envejecimiento vulnerable.
Abstract. Introduction: Sarcopenia is a progressive and widespread skeletal muscle disorder involving loss of muscle mass and function, and is associated with several outcomes, including falls, functional decline, frailty, and mortality. Therefore, this study aimed: (1) to estimate the prevalence of sarcopenia, falls, and the risk of falls considering age, sex, and the level of physical activity (PA), and (2) to identify which of these predictors better explained the likelihood that participants present risk of fall. A total of 701 participants (433 women) with a mean age of 70.4±6.9. Sarcopenia was determined according to the most recent guidelines from the European Working Group (EWGSOP2). The prevalence of falls and the level of physical activity were assessed by questionnaires. The risk of falls was assessed using the Fullerton Advance Balance (FAB) scale. This study provides evidence that women (OR: 2.5, p<0.001), the oldest people (OR: 1.1 p<0.001), and people who had identified sarcopenia (OR: 2.9 p<0.001), and lower level of physical activity (OR: 2.9 p<0.001), were more likely to present the risk of falls. Implications for vulnerable aging are discussed.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Kessketlen Alves Miranda, Élvio Rubio Gouveia, Bruna Gouveia, Adilson Marques, Pedro Campos, Antonieta Tinôco, Jefferson Jurema, Matthias Kliegel, Andreas Ihle

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess