La bibliografía gimnástica extranjera en el proceso de institucionalización de la educación física española del siglo XIX (1807-1883). Traducciones y adaptaciones (Bibliography on foreign gymnastics in the process of institutionalisation of Spanish physi
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v43i0.89003Palabras clave:
revisión bibliográfica, gimnástica, educación física, traducción, adaptaci´´on, (Bibliographical review, gymnastics, physical education, translation, adaptation)Resumen
En el llamado proceso de institucionalización de la educación física española, la escasa producción bibliográfica en la materia generó la necesidad de cubrir el vacío documental con aportaciones foráneas, a través de traducciones, adaptaciones e incluso en numerosas ocasiones, de plagios. En este período, la incorporación al español de autores y obras extranjeras enriqueció la bibliografía pedagógica y científico-técnica de la gimnástica y la educación física. El objetivo de estudio de este trabajo es el de significar y valorar la producción de esta bibliografía en el período comprendido entre 1807 a 1883. Ello se aborda a través de una metodología histórico-documental con el soporte de las técnicas heurísticas, la revisión de estudios anteriores y la hermenéutica como recurso crítico a los documentos objeto de estudio. Se concluye que, si bien existió una escasa bibliografía gimnástica extranjera publicada en español, su repercusión fue transcendental para fundamentar y cohesionar el marco ideológico alrededor de la débil institucionalización de la educación física española del siglo XIX.
Abstract: In the so-called institutionalisation process of Spanish physical education the scant bibliography produced about the subject generated the need to cover the documentary gap with contributions from elsewhere. During that period the inclusion of Spanish by foreign authors and Works enriched the educational and scientific-technical bibliography on gymnastics and physical education. Looking at this topic, our object of study is to present, consider, interpret and evaluate the production of this bibliography in the abovementioned period. We use a historical-documentary methodology with the support of heuristic techniques, review of previous studies and hermeneutics as a critical resource for the objects of our study. Our conclusion is that while there was very Little foreign bibliography on gymnastic published in Spanish, its repercussion was extraordinary in providing the foundation and cohesion for the ideological framework on the weak institutionalisation of Spanish physical education in the nineteenth century.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Manuela Álvarez Jurado, Xavier Torrebadella Flix

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess