Ansiedad precompetitiva en nadadores juveniles: análisis desde la percepción del nivel de dificultad competitivo (Precompetitive anxiety in young swimmers: analysis of the perceived competition difficulty)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v45i0.90934Palabras clave:
Psicología del deporte; ansiedad; rendimiento; atletas, natación; nivel de dificultad., (Sport psychology; anxiety performance; athletes; swimming; difficulty level)Resumen
La ansiedad en el deporte ha sido ampliamente estudiada por profesionales de las ciencias del deporte. Sin embargo, se desconoce el efecto de la dificultad percibida y el rasgo de ansiedad sobre el estado de ansiedad precompetitivo. Mediante un diseño no experimental y longitudinal, este artículo estudió: (i) el efecto de la percepción del nivel de dificultad competitivo (fácil, moderado y difícil) sobre la Ansiedad-Estado y (ii)el efecto de la Ansiedad-Rasgo, sexo y edad sobre el comportamiento de la Ansiedad-Estado. Setenta y nueve nadadores juveniles (Medad= 13.3, SD = 1,9) hombres (n = 58, 73,4%) y mujeres (n= 21, 26,6%) fueron evaluados a través del Inventario de Ansiedad Estado y Rasgo (STAI). El Anova y Manova indicaron que la percepción del nivel de dificultad afecta la Ansiedad Estado. Por tanto, una mayor percepción del nivel de dificultad de la competencia se asocia con una mayor Ansiedad-Estado. Además, la interacción entre sexo, edad y Ansiedad Rasgo no mostró efecto sobre la Ansiedad-Estado (p> .05). La interacción de la edad y el Ansiedad-Rasgo mostró un efecto significativo (p> .05). En cambio, se observó un efecto principal de la Ansiedad-Rasgo sobre la Ansiedad-Estado en la percepción de dificultad fácil y difícil. En conclusión, la percepción del nivel de dificultad de competencia afecta Ansiedad-Estado del nadador.
Abstract: Anxiety in sports has been widely studied by professionals in sports sciences. However, the effect of perceived difficulty and Trait-anxiety on precompetitive State-anxiety is unknown. Through a non-experimental and longitudinal design, this article studied: (i)the effect of the perceived competition difficulty (easy, moderate, and hard) on State-anxiety and, (ii)the effect of Trait-anxiety, sex, and age on the behavior of State-anxiety. Seventy-nine young swimmers (Mage= 13.3, SD= 1.9) male (n= 58, 73.4%) and female (n= 21, 26.6%) were assessed via the State-Trait Anxiety Inventory (STAI). The Anova and Manova indicated that the perceived difficulty of the competition affects State-anxiety. Therefore, a higher perception of task difficulty is associated with higher State-anxiety. Additionally, the interaction of sex, age and Trait-anxiety did not show an effect on State-anxiety (p> .05). The interaction of age and Trait-anxiety showed an effect (p> .05). A main effect of Trait-Anxiety on State-anxiety was observed in the perception of easy and hard difficulty. In conclusion, the perceived difficulty the competition affects the athlete's State-anxiety.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Sergio Barbosa-Granados, Jaime Arenas, Héctor Urrea, Alexandre García-Más, Mario Reyes-Bossio, Diana Herrera-Velásquez, Haney Aguirre-Loaiza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess