El desafío antes de la pelea: una discusión sobre la pérdida de peso rápida en los atletas de UFC (The challenge before the fight: a discussion on rapid weight loss in UFC Athletes)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v44i0.91280Palabras clave:
Artes marciales mixtas, Ultimate Fighting Championship, Pérdida de peso rápida, Deporte de combate, Desviaciones supraconformativas, (Mixed Martial Arts; Ultimate Fighting Championship; Rapid weight loss; Combat sport; Overconformity Deviances)Resumen
El presente estudio analizó algunos casos de procedimientos de pérdida de peso rápida en atletas de Artes Marciales Mixtas (MMA) vinculados al Ultimate Fighting Championship (UFC), actualmente el principal impulsor de este deporte. Por tanto, se utilizaron fuentes impresas, como revistas especializadas o no; documentales, programas de televisión, entrevistas, artículos en sitios web; fuentes documentales, normativas y protocolos. Se observó que la pérdida rápida de peso se configura como una desviación supraconformativa que forma parte de un código de conducta valorado por los deportistas, pero que en ocasiones se vuelve problemático. Los casos aquí enumerados obtuvieron relativa repercusión mediática y resultaron en daños agudos y crónicos a la integridad física de los atletas, pérdidas económicas y de mercado para el promotor de los eventos. Se observó que existía un cierto descuido entre los atletas y equipos, organizadores de eventos y comisiones atléticas norteamericanas para tratar de evitar que los procedimientos extremos para la pérdida rápida de peso ocurran con mayor frecuencia, poniendo en riesgo a los atletas y causando daños al evento en sí.
Abstract: This study analyzed some cases of rapid weight loss procedures in Mixed Martial Arts (MMA) and athletes linked to the Ultimate Fighting Championship (UFC), currently the largest promoter of the sport. Therefore, printed sources were used, such as specialized magazines or not; documentaries, television programs, interviews, articles on websites; documentary sources, regulations and protocols. It was noted that the rapid weight loss represents overconformity deviances, which are part of a code of conduct valued by athletes, but sometimes become problematic. The cases listed here obtained relative repercussions in the media and resulted in acute damage to the athletes, financial and marketing damage to the event promoter. There was also a certain malpractice among athletes and teams, event organizers, and the North-American Athletic Commissions to try to prevent extreme procedures for rapid weight loss from occurring more often by putting athletes at risk, causing damage to the event itself.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Riqueldi Straub Lise, Mayara Torres Ordonhes, André Mendes Capraro, Fernando Renato Cavichiolli

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess