Percepción del profesorado de Educación Física sobre el Aprendizaje Cooperativo y su relación con la Inteligencia Emocional (Physical Education teacher´s perception of Cooperative Learning and its relation to Emotional Intelligence)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v41i0.86198

Palabras clave:

Percepción profesorado, Educación Física, Aprendizaje Cooperativo, Inteligencia Emocional., (Teachers perception, Physical Education, Cooperative Learning, Emotional Intelligence)

Resumen

 

El presente trabajo trata uno de los aspectos más estudiados en Educación Física como es el modelo pedagógico de Aprendizaje Cooperativo y su repercusión sobre el alumnado en edad escolar. El objetivo principal de esta investigación fue conocer la percepción del profesorado del área de Educación Física en la etapa de Educación Primaria acerca del uso del Aprendizaje Cooperativo y su relación con la Inteligencia Emocional. Para ello, se llevó a cabo una investigación cualitativa por medio de entrevistas semiestructuradas a través de la opinión de un total de seis maestros de Educación Física pertenecientes a la etapa educativa de Educación Primaria. Los resultados obtenidos confirman que los docentes muestran una actitud positiva y poseen buenas percepciones hacia este modelo pedagógico. Sin embargo, todos coinciden en el argumento de que se necesita mucho esfuerzo y trabajo, así como seguimiento constante para obtener beneficios y resultados significativos. Asimismo, afirman que este modelo está estrechamente relacionado con la Inteligencia Emocional, considerándolo un aspecto que lo enriquece todavía más. 

Abstract. The present work deals with one of the most studied aspects of Physical Education such as the pedagogical model of Cooperative Learning and its impact on shool-age students. The main goal of this research was to know the perception of teachers in the area of Physical Education in Primary Education about the use of Cooperative Learning and its relationship with Emotional Intelligence. To this end, qualitative research was carried out through semi-structured interviews thanks to the opinion of a total six Physical Education teachers from the Primary Education. The results obtained confirm that teachers show a positive attitude and have good perceptions towards this pedagogical model. However, everyone agrees on the argument that it takes a lot of effort and work, as well as constant monitoring to obtain benefits and significative results. They also affirm that this model is closely related to Emotional Intelligence, considering it as an aspect that enriches it even more.

Biografía del autor/a

Adela Sánchez Molina, Universidad de Castilla-La Mancha

Maestra en Educación Primaria con mención en Educación Física. Máster Universitario de Educación Física en Educación Primaria y Deporte en edad escolar por la Universidad de Castilla-La Mancha. 

Irene González Martí, Universidad Castilla-La Mancha

Doctora por la Universidad de Castilla-La Mancha. En la actualidad trabaja como profesora Contratada doctor del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. Facultad de Educación de Cuenca (Castilla-La Mancha, España). Su principal línea de investigación está centrada en la imagen corporal y el autoconcepto en las diferentes etapas educativas, además de colaborar en trabajos relacionados con la salud, la competencia emocional y la transmisión de valores.

Andrea Hernández Martínez, Universidad Castilla la Mancha

Doctora por la Universidad de Castilla-La Mancha. Máster en Investigación en Ciencias de la Actividad Física y la Salud por la Universidad de Jaén, Máster en Rendimiento Deportivo y Salud por la Universidad Miguel Hernández de Elche, y Posgrado en Educación Infantil por la Universidad de Barcelona. Actualmente trabaja como profesora Ayudante Doctor, perteneciente al Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, en la Facultad de Educación de Ciudad Real (Castilla-La Mancha, España), y centra sus trabajos de investigación en torno a la imagen corporal, autoconcepto, motivación y competencia motriz en las primeras edades.

Descargas

Publicado

2021-07-01

Cómo citar

Sánchez Molina, A., González Martí, I., & Hernández Martínez, A. (2021). Percepción del profesorado de Educación Física sobre el Aprendizaje Cooperativo y su relación con la Inteligencia Emocional (Physical Education teacher´s perception of Cooperative Learning and its relation to Emotional Intelligence). Retos, 41, 735–745. https://doi.org/10.47197/retos.v41i0.86198

Número

Sección

Artículos de carácter científico: investigaciones básicas y/o aplicadas